Categorรญa
Historia
404 artรญculos
Cuando la Corte hacรญa la corte
En el siglo XX, la SCJN fue ignominiosamente servil. No debe serlo nunca maฬs.
Recuerdo de Santos Juliรก
Mercedes Cabrera, amiga y colega de Santos Juliรก, destaca que el historiador aplicรณ a los demรกs el mismo rigor en el juicio que se aplicaba a sรญ mismo en su ejercicio.
Enrique Florescano: del maรญz a la bandera
Un recorrido por la formaciรณn, estudios y libros de Enrique Florescano (1937-2023) describe un arco inagotable de periodos y enfoques, que raras veces ocupan la obra de un solo historiador.
Mi maestro Enrique Florescano
Un recuerdo personal del reciรฉn fallecido historiador, cuyos trabajos en la historia econรณmica y la historiografรญa mexicana han sido esenciales para el desarrollo de ese campo.
Enrique Florescano, bibliografรญa bรกsica
Un repaso por los principales libros de un historiador esencial.
La Corte ante la Historia
La Suprema Corte de Justicia debe salvar al aฬrbitro electoral y salvaguardar la democracia.
Sobre los orรญgenes del concepto feminicidio
ยฟDe dรณnde viene el concepto feminicidio y cรณmo se ha vuelto tan importante en las luchas por el derecho de las mujeres de vivir sin violencia?
Amor a la libertad
Al decidir en torno al llamado "Plan B", la Suprema Corte debe inspirarse en los liberales de la Reforma.
Marx: lecturas para maestros
Una modesta antologรญa del pensamiento de Marx, en atenciรณn a la loable iniciativa de acercarlo a los maestros de Mรฉxico.
Adela Breton dibuja a Mรฉxico
Adela Breton (1849-1923) viviรณ en una รฉpoca en la que las mujeres estaban dedicadas al รกmbito domรฉstico y eran excluidas de la producciรณn intelectual. En sus viajes al Nuevo Mundo, la…
Dora Reym en Auschwitz
Todas las historias de supervivencia se parecen, pero al mismo tiempo todas son distintas. La de Dora Reym es la historia de una mujer de inmensa fortaleza y carรกcter, que salvรณ una y otra vez…
Constructores de Mรฉxico
Frente a los caudillos, hay que enaltecer a los creadores de instituciones.
Victor Serge: El libro de los muertos
Los diarios del revolucionario son una atractiva mezcla de reminiscencias histรณricas, reflexiones sobre el marxismo y el psicoanรกlisis, ataques al totalitarismo estalinista, defensa del…
Ilustre potosino
Poeta, sacerdote, humanista, crรญtico literario, editor y sociรณlogo, Joaquรญn Antonio Peรฑalosa fue un prolรญfico creador con gran sentido del humor, buena prosa y presencia inteligente. Su labor…
Ya soy judรญo
El autor descubre que tiene un 0,5% de herencia judรญa asquenazรญ y fantasea con sus ancestros de Europa central y del este.
Senado: la hora de la verdad
Si el Senado avala un documento que mutila al Instituto Nacional Electoral, traicionarรก su misiรณn histรณrica. Y la historia registrarรก esta hora oscura.
El suplicio de Papรก Noel o el derecho a ser pagano
En la Navidad de 1951, Papรก Noel fue quemado en Dijon. El episodio, que ocultaba una trama mental e histรณrica cargada de significados, motivรณ un texto de Claude Lรฉvi-Strauss.
Las preguntas que nos dejรณ la URSS
En este artรญculo traducido por Fabienne Bradu y publicado en el nรบmero 203 de Vuelta, de octubre de 1993, el historiador francรฉs reflexiona sobre los motivos detrรกs de la debacle de la Uniรณn…
El descontento de Rusia
El nacionalismo ruso tiene una larga y conflictiva historia, que va desde el llamado de Lenin por la unidad soviรฉtica hasta el secesionismo de Yeltsin. Como demuestra la guerra con Ucrania, la…
Glรกsnost: la transparencia y la expiaciรณn
La polรญtica de transparencia emprendida en la URSS, a mediados de los ochenta, alimentรณ la esperanza de que la historia y la literatura acalladas por dรฉcadas saldrรญan por fin a la luz. Este…