Categoría
Política
3764 artículos
El movimiento trans y la alienación
La teoría trans es una combinación de la idea del bienestar y el cuidado de uno mismo con la idea tan estadounidense de que cada individuo es capaz de reinventarse a voluntad.
Xóchitl, a pesar de la partidocracia
La irrupción de Xóchitl Gálvez despertó a una oposición dormida en sus laureles, dejando en claro que los mecanismos internos de los partidos están superados.
Burlarse de las mujeres
¿Cuáles son los límites de la sátira? ¿Para qué sirve? Algunos apuntes sobre un tema siempre en busca de respuestas.
La educación en la encrucijada
El experimento en educación que promueve el gobierno no tiene fundamento pedagógico ni educativo, e implica riesgos que profundizarán la crisis en este campo.
El rey en democracia y la investidura de presidente del gobierno
Felipe VI no tiene ningún as en la manga para bloquear un hipotético pacto "Frankenstein" tras una investidura fallida de Feijóo. Y conviene no poner sobre las espaldas regias…
Las normalizaciones del presidente
En sus discursos mañaneros y su estilo de ejercer el poder, el presidente intenta normalizar una especie de antipolítica.
El nudo gordiano de la investidura
La experiencia en democracias de nuestro entorno demuestra que, a veces, la estabilidad democrática exige que adversarios ideológicos sepan ponerse de acuerdo en unos mínimos para gobernar.
Cómo mueren los populismos
Acontecimientos recientes muestran que el populismo puede ser derrotado siempre y cuando se mantengan las instituciones independientes.
El derrumbe
En otros tiempos, el quinto año del sexenio era el Año del Señor Presidente. Hoy, los topes a su poder se multiplican.
Entrevista a Michael Ignatieff: “Odio la moda del pesimismo”
En su libro más reciente, 'En busca de consuelo', Ignatieff recorre momentos de devastación de personajes a lo largo de la historia de la cultura y el pensamiento.
Una visión personalísima de la justicia
Más allá del cuestionamiento de sus actividades empresariales, lo grave del acoso en contra de Xóchitl Gálvez es el uso de la justicia para someterla.
Entrevista con David Lizoain: “La pandemia fue la obertura de lo que será la primera década de emergencia climática”
En 'Crimen climático', David Lizoain se atreve con casi todos los debates actuales en torno al clima: las contradicciones de nuestras democracias occidentales, el papel de la juventud y el…
¿Israel hacia la iranización?
La primera de una serie de leyes que reforman el poder judicial anuncia un porvenir ominoso para Israel.
La agenda latinoamericana de Lula
El presidente brasileño ha emergido como líder de la política exterior latinoamericana, con la bandera del acercamiento comercial con la UE y el silencio ante las dictaduras de Cuba, Nicaragua…
Cómo funcionan los ataques de AMLO contra Xóchitl Gálvez
El presidente busca destruir la reputación de Xóchitl Gálvez. Frente a ello, la senadora debe responder de manera consistente con una narrativa propia, que se aleje de la que busca imponer el…
De América hay que emigrar
El pesimismo en torno a América no ha cambiado: al emigrar, muchos aún citan el diagnóstico que Bolívar emitió hace 200 años.
La España ingobernable
El verdadero peligro que amenaza hoy a España no es tanto la ruptura de su unidad como el desmantelamiento a la vez de su Estado, vendido por partes a los diversos grupos de presión…
Algunas claves de las elecciones del 23J
En la batalla de votos útiles entre la izquierda y la derecha han ganado los segundos, pero posiblemente haya repetición de elecciones.
Elecciones, expectativas y embrollos
Las dos opciones más probables son una renovación del “Gobierno Frankenstein” con mayor dependencia de los nacionalistas o una repetición electoral.
Bestiario electoral 2023
Un breve análisis de los cuatro principales candidatos a las elecciones del 23J.