Categoría
Revista
18873 artículos
Carta a Claudio Isaac (1957-2024)
Claudio Isaac fue un creador cuya sensibilidad y dominio de los detalles se conjugaron en una valiosa obra literaria, pictórica y cinematográfica.
85 años de arte del exilio español
La exposición "El triunfo de la espiga” es un homenaje al legado cultural del exilio español; una muestra del poder de la memoria viva en tiempos de crisis y desplazamiento forzado.
Nuevo feminismo pagano
Según cuenta la escritora argentina Pola Oloixarac (Buenos Aires, 1977) en su libro Bad hombre, entre 2016 y 2018, algunas mujeres se pusieron en contacto con ella para animarla a…
Claroscuros de la filosofía mexicana
La filosofía mexicana pasa por un momento paradójico: aunque la comunidad ha crecido y el nivel académico se ha elevado, también es cierto que su lugar dentro de la cultura parece menos…
Žižek o el supuesto Prometeo
Es difícil estar de acuerdo o no con Slavoj Žižek, dado que su obra no construye, como tal, un pensamiento filosófico. Interesado, más bien, en trazar puentes insospechados con la cultura…
Más allá del academicismo: la filosofía en la vida pública
La tendencia a considerar las universidades como el único espacio válido para acoger el pensamiento filosófico ha convertido esta disciplina en un coto cerrado. Si la filosofía, como pugnan…
Filosofía y cultura pop
El interés que, a últimas fechas, ha despertado la filosofía entre el gran público ha hecho emerger a figuras intelectuales que, para algunos académicos, pecan de poco rigor y mucho…
La politización de Cuesta
El año pasado la Universidad Veracruzana y la UNAM publicaron un libro de gran interés, La traición de los intelectuales mexicanos. La libertad y la crítica en Jorge Cuesta, del joven…
La rendición de la torre de marfil
En 1913 la filosofía parecía haber alcanzado un grado de rigor y precisión solo comparable a los de la ciencia empírica, a costa de alejarse de la sociedad. A la par de trazar la historia de…
Un espejo frente a la tumba
El ánimo con el que se ha dado el progreso tecnológico de las últimas décadas cede un tanto para darle espacio a la reflexión. Como si se tratara de la cruda después de una intensa fiesta, nos…
La revancha mexicana
En el amplio espectro de la literatura mexicana del siglo XXI son pocas las novelas que han reflexionado sobre un acontecimiento tan importante como la conquista de México. Desde la polémica…
La filosofía como forma de vida. Entrevista a Michael Chase
Los intereses de Chase son amplios, multiculturales e interdisciplinarios. En esta entrevista ofrece un panorama de su trabajo.
No la libertad, el miedo
En 1989 cayó el Muro de Berlín. En 1990 en la Ciudad de México se celebró el Encuentro Vuelta, una reunión de intelectuales convocados por Octavio Paz para reflexionar sobre el futuro del…
El aire la luz
Entre dos estaciones se paró el metrocabezas y fragmentos de brazos y piernasamenazaban con ahogarnosel aire la luz la concienciatodo faltaba todo quedaba en tinieblassudor y perfumes se…
Entrevista con Eileen Myles. “No hacer nada es perfecto para la poesía”
La poeta, ensayista y novelista estadounidense reflexiona sobre el engaño en la poesía, las influencias cinematográficas y la relación entre su obra y su activismo político.
La filosofía dentro y fuera del ámbito universitario. Entrevista a Carlos Pereda
Carlos Pereda es uno de los filósofos más importantes de habla hispana y un protagonista esencial del desarrollo de la filosofía en México. En esta entrevista habla sobre las dificultades que…
Traducciones
Porosa y llena de matices, la traducción es una actividad compleja en donde no basta con conocer la gramática de una lengua, puesto que también implica un alto grado de conocimiento del mundo…
Sistemas chatean y toman el control
Resumen: sistemas informáticos inteligentes especializados en control de áreas esenciales habrían usado los chats de conversación para debatir entre ellos y prevenir ciberataques. Tras revisar…
Mumbai, ciudad de la ilusión
Lo primero que vemos, tras el inicio de los créditos en rojo sobre fondo negro, son las aceras con montones de fruta; distingo muchos plátanos, hay manchas de color naranja y como la cámara…
El libro gordo de David Bowie
La más que justificada e inocente culpa de casi todo –en lo que hace al mondo rock’n’pop– la tienen los Beatles. Ya se sabe y basta para comprobarlo –documental y estética y sónicamente– su…