Browsing Tag
lenguaje
47 artículos
Verbos en primera persona: ¿y si nada fuera tan sencillo como nos contaron?
El uso de la primera persona admite matices que nos permiten saber más sobre nuestro ser social.
¿La destrucción de la torre de Babel fue una tragedia o una bendición?
¿La homogenizacion del lenguaje, el uso de emoticones y las herramientas que facilitan la traducción enriquecen nuestra capacidad de comunicarnos o juegan en contra de ella?
Un lenguaje genuinamente inclusivo
¿Qué ocurre si aplicamos los principios de la justicia distributiva de Rawls a la lingüística?
Mensajes, minería de datos e información. El futuro ya ha llegado
A través de la más moderna estadística y las ciencias de la computación, nuestros enunciados son procesados buscando patrones que identifiquen propiedades o conductas.
Por un diccionario total
Por desgracia abundan las palabras que no están en los diccionarios. Hace falta una obra total, en línea, que registre separación de sílabas, acortamientos, formas plurales, nombres propios y…
A la manera de Humpty Dumpty: Ulalume González de León
La clave para leer las obras de Ulalume González de León está en su manera de abordar la literatura desde el juego y la falta de certeza. En sus traducciones publicadas en Plural demostró que…
Otras políticas lingüísticas son posibles en España
Las administraciones autonómicas han realizado políticas lingüísticas con fines nacionalistas. El Estado debe tomar la iniciativa.
¿Cómo te hablas a ti mismo? Conversaciones que guían nuestra vida
De todos los elementos que componen la conversación que mantenemos a solas, el más importante es el que se refiere a la autoimagen personal.
El mito de la Gramática. ¿Para qué sirve un lingüista?
La labor de los lingüistas no es velar por que se hable bien sino descubrir las reglas que estructuran la lengua.
La lengua del populismo
Un nuevo lenguaje, en el que destaca la pobreza y la toxicidad, va calando en la esfera política y, por extensión, en el debate público de las democracias modernas.
Entrevista a Jhumpa Lahiri: “Todo lo que hago es apropiación cultural”
En su primera novela en italiano, la escritora de origen bengalí explora temas como la soledad, la identidad o el desarraigo.
No, WhatsApp no empobrece el lenguaje escrito (si ya lo dominas)
La mala ortografía abunda en las redes, pero la culpa no es de WhatsApp, Facebook o Twitter.
La mancha humana en Madrid: sobre racismo y lenguaje
Los alumnos de la Universidad de Syracuse (Nueva York) que estudian en el campus de Madrid han protestado porque en diversos cursos han escuchado el insulto racista "nigger".
Entrevista a Nicolás Sartorius: “El problema de la izquierda es que no es global y su adversario sí”
El vicepresidente de la Fundación Alternativas y uno de los fundadores de Comisiones Obreras acaba de publicar 'La manipulación del lenguaje. Breve diccionario de los engaños' (Espasa).
Bondades, peligros y redundancias del lenguaje inclusivo
Si queremos que la sociedad sea más igualitaria, usemos el lenguaje inclusivo con mesura y aportemos soluciones imaginativas.
Masha Gessen y George Orwell en defensa de la imaginación
La periodista ruso-estadounidense reivindica a Orwell y defiende una democracia imaginativa frente a la posverdad y los totalitarismos.
Gérard Genette y la ciencia del relato
El estudioso francés, que falleció el 11 de mayo, fue un ingeniero de la narración que nos enseñó cómo funcionan las historias.
Rancio y más
En español no son escasas las palabras con significados contrarios. Una de las más evidentes es 'rancio', que admite tanto un sentido positivo, respecto al abolengo, como uno negativo, si se…
En defensa de la corrección política
La corrección política señala lo que una sociedad considera aceptable en una conversación civilizada y, con todos sus fallos, quizá sea más eficaz de lo que reconocen sus críticos.
La memoria de los primeros días
La memoria de la primera infancia es un misterio que genera fascinación. ¿Por qué olvidamos lo ocurrido en nuestros primeros años? ¿A partir de cuándo podemos recordar?