Browsing Tag
poesía mexicana
47 artículos
umbilínea
[ 1 ] démosle nombre / la palabra cúpula hundiéndose en mi ombligo / un pedazo de tu carne / la conjunción del pan con la boca / el corte sobre el higo que se pudre bajo la cama / quiero…
Ariles
escribir sobre la arena para después borrarlopara negar lo que dije en su momentoquién lleva registro y guarda para síel nombre de las cosas la distanciaentre la imagen acústica y el…
Dos poemas
Fulgores en potencia Las cenizas son fulgores en potencia.El momento exacto en que la luztoca el fruteroy lo transfigura en lienzose repitey toca otros objetos, otros seres,otras luces…
Bucles en el tiempo
En uno de sus más celebrados álbumes de su época madura, Time out of mind, Bob Dylan escribe un largo poema titulado “Not dark yet”. Vuelve así a una obsesión que ya lo visitaba en los…
Llanura interminable
Al cerrar la puerta de la casa familiar,Como si estuviera anestesiada,Me lancé al desconciertoDe mi primera juventud.Presa del peligro, de la inocencia:Llevaba minifaldaY el ombligo al aire.…
Sánchez Prado y compañía atacan de nuevo
Con honrosas excepciones, A history of Mexican poetry es servil con dos de los grandes vicios de la academia estadounidense: la búsqueda de opresiones y la idolatría por todo cuanto huela a…
Botón de muestra (de alguna joven poesía mexicana)
A manera del ejercicio que hace cuarenta años se llevó a cabo con la Asamblea de poetas jóvenes de México, la presente selección ofrece un seductor vistazo a lo que hoy en día están…
Grítenme piedras: Bonifaz Nuño, cimiento de una poesía decolonial
El autor de "Los demonios y los días" consolidó una obra literaria a partir de la tradición clásica grecolatina y la cultura prehispánica. A cien años de su nacimiento, sus nuevos lectores ven…
El viático en la sombra
Sixteen years! Banners united over the field… Escucho en el reverso de la palabra fiebreun rumor de inscripciones, la lenta bocanadade una luz desasida, las Dieciséis Imágenesde un…
La poesía de Coral Bracho: una porción de universo
La obra de Coral Bracho, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023, es ejemplo de un riguroso proyecto de indagación estética y una invitación a transitar por los temas más…
Dos poemas
Nunca lo hablamos Se empezó a establecer entre nosotros una distanciaque implicaba paciencia y pena.Nos deslizamos por el living entre juguetes,pañales y leche en polvo.“Mi madre y tu madre…
Domar al perico estocástico
En 1971, como parte de un proyecto escolar para el Nova Scotia College of Art and Design, donde era profesor de artes plásticas, el artista californiano John Baldessari propuso a sus alumnos…
Expreso de medianoche
Dentro del sueño pasa un tren,y en sus ventanas campos, ríos,álamos, puentes y caballosse alejan para siempre. Un niñoobserva el viaje de las cosashacia el pasado en que se fuganlos colores.…
Cuatro poemas
Manzana Como su padre Adán, Gabriel Alfonsosintió caer en la mollera el frutoy logró articular, pese a estar sonso,ley de gravitación llamada luto,la que precisa: vivirás responsoeterno tú,…
Antonio Deltoro, 1947-2023
El temple y la figura de Antonio Deltoro no eran de iluminado, sino de un niño viejo que jugaba a menudo en sus poemas un juego muy difícil: hacer de la poesía una casa habitada y habitable.
Tres poemas
abuela cuca : dibujo a lápiz el amor –decía mi abuela contando las piedras de cristal bajo los ojos– es una tarde fría…
Lo cotidiano como fantasmagoría
Si nos vamos a zanjar absolutos que sirven más para el ímpetu dramático que para la proliferación de la historia literaria, podemos decir que hay dos tipos de poetas: los que miran al cielo…
No entendí tu poema
Me perturbó el hedor a basura inorgánica.Se le veían los clavos.Tiene escamas.Pensé que iba a ser unitario.Pensé que tendría un enfoque social.No venía con un dragón de juguete sorpresa.Me dio…
No contiene armonías
Esdrújula.Brújula.Una rapsodia es “un fragmento de un poema épico, especialmente homérico”.La declamaban los rapsodas.Con la palabra “brújula” podría escribir un fragmento épico sobre un…
Templado por un sol
Casi todos lo hemos escuchado: el eco tan temible de una casa vacía. Muebles y plantas, cuadros y tapetes, ¿cuánto sonido sorben que nos permiten respirar silencio? Cuando no están ahí, se…