El discreto encanto de Gabriel Boric
El recién electo presidente de Chile ha entusiasmado a las diversas izquierdas. Deberá escoger entre profundizar los logros de la centroizquierda o reflotar las fracasadas aspiraciones del…
¿Venezuela está mejor?
Hombres y mujeres siguen manifestando su parecer sobre la situación venezolana en un contexto en el que olvidarse de la política y sobrevivir es la consigna.
Venezuela: ¿acierta Joaquín Villalobos?
En un texto reciente, Joaquín Villalobos aduce que la oposición es la principal responsable de la permanencia en el poder de la revolución bolivariana. Pero se equivoca al ponderar el peso de…
Decolonialidad e hispanofilia
De las fantasías políticas de la América que habla mayoritariamente español, dos llaman la atención por su distanciamiento con la vida de todos los días: el pensamiento decolonial y la…
Del buen salvaje al buen “ñamericano”
La visión global de América Latina que Martín Caparrós, a la sombra de Eduardo Galeano, presenta en su último libro, no hace honor a la calidad de sus crónicas.
La UNAM y la UCV
La UNAM y la UCV comparten el ambicioso proyecto de la educación laica y gratuita. Pero la primera debe evadir las aspiraciones políticas bastardas y las divisiones propiciadas desde el poder…
¿Liderazgo anticolonial?
Derribar estatuas de Colón o dar vivas a la Madre Patria España son episodios de la larga lucha simbólica por el poder dentro de las naciones, que muchas veces es sorda a los verdaderos dramas…
Reír
Percibir la índole cómica del mundo no es un ejercicio sencillo, pues se requiere de entrenamiento, conciencia moral y levedad de espíritu frente al hecho incontestable de que la vida es rica…
Pañuelo verde en la Suprema Corte
La reciente decisión de la SCJN es un hito en la historia de las luchas por los derechos de la mujer. Aun así, el feminismo mexicano debe aprestarse a una larga batalla por consolidar un logro…
Del feminismo y el humor
El humor dota al feminismo de un arma que le sirve para defenderse de las convenciones de la vida cotidiana y enfrentar los nubarrones que lo ponen en jaque.
Del humor
Hay humor en el Quijote y en la leyenda de El Dorado; en la salida de Messi del Barcelona y en lo que hace Phoebe Waller-Bridge. ¿Qué es gracioso y qué no? ¿Cuáles son los límites del humor?
Guillermo Sucre (1933-2021)
El poeta, traductor y ensayista, fallecido hoy, mantuvo a lo largo de su vida un ethos fundado en la conciencia de la libertad, visible en su obra.
Delia Fiallo, Raffaella Carra y el feminismo
La llamada madre de las telenovelas y la cantante italiana forman parte de nuestra historia sentimental y cultural. Las feministas pueden o no quererlas, pero nunca ignorarlas.
Manuel Gerardo Sánchez: literatura y maldad
En su novela El revuelo de los insectos, el escritor venezolano recuerda que no hay mejor lugar que la literatura para decir lo indecible y espantar a la mojigatería, sea del signo que sea.
Versas y diversas: palabra lésbica
La antología, que recoge las voces de 53 poetas reunidas en torno al tema del amor erótico entre mujeres, trasciende el lesbianismo y la geografía para expresarse desde la sutileza de un…
Escribir sin obligación
El deber personal de quien vea la escritura como horizonte de vida es no dejarse silenciar por los puritanos de todos los signos políticos. Parte del puritanismo está en la exigencia de…
¿Cancelamos a Gustavo Dudamel?
El éxito del recién nombrado director de la Ópera de París no satisface ni a los partidarios de la revolución bolivariana ni a sus opositores. Pero es preferible que Venezuela sea identificada…
Entrevista a María Galindo: “Propongo una contracorriente poética que asuma la lucha desde el goce”
Una conversación con la activista, quien desde el feminismo se ha convertido en una figura notable de las luchas sociales bolivianas.
Paula Vásquez Lezama, gran venezolana
La joven socióloga venezolana, recién fallecida, escribió sobre Venezuela desde una perspectiva que resultó incómoda en el contexto académico internacional, con una mirada científica…
La libertad en el feminismo
Sin libertad estética, política, filosófica y cotidiana, el feminismo se degrada a militancia fanática o ejercicio burocrático.