La espera infinita en la Sala de Emergencia; los enfermeros y enfermeras que ligan y chacotean; los diagnósticos al vapor y en jerga indescifrable; la firma con la que un hombre a punto de perder la conciencia exime al cirujano de toda responsabilidad. En fin, la burocracia hospitalaria y el hecho de que un cuerpo en una camilla es para un médico internista como un fólder para archivar. No sólo en México sino, al parecer, en Rumania, según narra el director Cristi Piu, un hipocondriaco confeso. En consecuencia con su nombre de pila –Dante–, el protagonista de La muerte del Sr. Lazarescu recorre no sólo el purgatorio como metáfora de una agonía, sino los círculos del infierno en la tierra que empiezan con una ambulancia, pasan por la indiferencia de camilleros, recepcionistas y médicos, y terminan con decisiones tomadas cuando ya no queda nada por hacer. La muerte del Sr. Lazarescu basa su impacto dramático en la renuncia de todo efectismo: la mundanidad y miserias de los servicios de salud pública, representados por Piu con absoluta fidelidad, son más escalofriantes que la visión hollywoodense de la vida hospitalaria, expuesta en exitosas series de televisión. ~
El cine en prisión
La experiencia de Ann Snitow con los reos de Arthur Kill es una historia sobre la condición humana y sobre el poder del cine.
Twin Peaks: Los episodios en papel
Twin Peaks, creada por David Lynch y Mark Frost, fue la primera serie que logró estándares cinematográficos en la televisión. Grupos de seguidores le han rendido un culto de dos décadas, pero…
Lo que la voluntad no puede conquistar
'The trouble with nature', película de Illum Jacobi, fantasea con un viaje del ensayista inglés Edmund Burke a los Alpes en busca de lo sublime.
El arresto y el cumpleaños
El arresto En Suiza fue donde por fin las autoridades pudieron detener al agresor. Esperan que sea extraditado pronto. A Roman Polanski, septuagenario y confeso abusador de una niña de 13…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES