Por la Libertad y autonomía UniversitariaS

Solo la izquierda económica podrá vencer a lo woke
La cosmovisión woke –que se ha adueñado de los campus en Estados Unidos– es radical, pero no progresista. Se erige como una amenaza para la cultura, pero no para el capitalismo. La crítica más…
¿Por qué hay que defender la libertad académica?
Los dos objetivos modernos de la educación superior –formar estudiantes críticos y contribuir al bien común de la nación– siempre han estado en conflicto. ¿Puede la libertad académica ser el…
Elogio de la conversación impresa
Necesitamos defender a las universidades de los embates populistas, pero no menos importante es mantener otros espacios de saber y discusión. Frente a las limitaciones del campo universitario,…
El CIDE resiste
El caso del CIDE, víctima de imposiciones e ilegalidades, es el reflejo de algo más complejo y grave: un cambio de paradigma de la naturaleza y función de la investigación, de la producción…
“No somos unidades, somos universidades”. La ENAH: presupuesto y problemas actuales
Un sexenio peligroso para la educación superior Aún no asumía el poder formalmente, cuando en agosto de 2018 Andrés Manuel López Obrador anunció que la bióloga María Elena Álvarez-Buylla…
La lucha por la libertad de la UDLAP
Un sexenio peligroso para la educación superior Aún no asumía el poder formalmente, cuando en agosto de 2018 Andrés Manuel López Obrador anunció que la bióloga María Elena Álvarez-Buylla…
El desequilibrio del presupuesto en el Conacyt, entre subejercicios y sobregiros
Un sexenio peligroso para la educación superior Aún no asumía el poder formalmente, cuando en agosto de 2018 Andrés Manuel López Obrador anunció que la bióloga María Elena Álvarez-Buylla…
Recuento de la tragedia cideíta
Mediante la imposición de directivos, los recortes presupuestales y el acoso a la comunidad estudiantil, el asedio del CIDE continua. Este es un recuento de sus principales hechos.
Las universidades, esas instituciones conservadoras
Las universidades son los conservadores de la cultura humana en toda su amplitud. No son, ni deben ser, bandas por las que pasa información estática con respuestas claras en cajitas listas…
El CIDE es un asunto de interés público
Las contribuciones del CIDE son tangibles e inversamente proporcionales a su discreto tamaño. Su defensa es un asunto de interés público.
relacionados
La educación en México: presente sombrío, ¿futuro desolador?
Este libro ofrece un panorama del deterioro que se extiende por el sistema educativo…
La persecución del pensamiento en Nicaragua
Tras el acoso a intelectuales y periodistas, el cierre de universidades y el encarcelamiento…
La fotografía revelada
La titular del Conacyt quiere hacer del CIDE un ejemplo en su esfuerzo por capturar los…
La UDLAP y el abuso del poder público
Como otras instituciones de educación superior en México, la UDLAP libra una lucha por el…
La ENAH: más voluntad que presupuesto
Muchos de los proyectos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia han sido posibles…