Edición: España
17498 artículos
Los retos económicos
Los vaivenes de las últimas décadas en la economía española hacen necesarias reformas en la educación, el mercado de trabajo y las políticas sociales que ayuden a construir un Estado del…
Entrevista a José-Carlos Mainer. “El legado intelectual de Azaña propicia una zona de reencuentro y desmitificación”
José-Carlos Mainer es catedrático jubilado de la Universidad de Zaragoza y uno de los grandes historiadores de la literatura española del siglo XX, con obras como La Edad de Plata, La Corona…
Historia, memoria, democracia
La Guerra Civil española y sus consecuencias son un acontecimiento histórico decisivo, un hecho traumático del que sabemos mucho y sobre el que faltan cosas por descubrir, y una fuente de…
El hombre que perdió Afganistán
El último presidente demócrata de Afganistán, Ashraf Ghani, creía que su formación y sus lecturas ayudarían al país. Pero en cuanto se enfrentó a la realidad se dio cuenta de que un Estado…
Anestesiados. La humanidad bajo el imperio de la tecnología
Adelanto del ensayo de Diego Hidalgo sobre cómo convivir con la tecnología. Internet y las redes sociales han pasado, en muy poco tiempo, de ser vistas como avances que facilitarían la…
Adam Smith: ¿La democracia siempre es mejor para los pobres?
El economista escocés creía que los gobiernos autoritarios trataban mejor a los esclavos que las democracias.
El combate del siglo. Privacidad, intimidad y reputación
Vivimos obsesionados por la imagen pública, y al mismo tiempo la reputación puede destruirse rápidamente: por un desliz, por un error actual, por un malentendido o por un fallo de un pasado…
Entrevista con Lucía Carballal: “Los mejores directores y actores exigen un equilibrio entre lo que es accesible y aquello que la obra y los personajes ignoran de sí mismos”
'Las últimas' reúne en un volumen cinco obras ya estrenadas de la dramaturga y guionista Lucía Carballal. En su teatro, que pone el foco en el diálogo, aborda asuntos como el trabajo y las…
Entrevista a Doug Bock Clark: “Intento explicar cómo afecta la globalización a las culturas indígenas tradicionales”
En 'Los últimos balleneros', el periodista de investigación viaja a una isla del Pacífico para registrar la vida de una población indígena que todavía hoy sobrevive cazando ballenas.
Mireya Hernández en busca de lo invisible
En 'Modos de caer' la escritora reúne una serie de episodios sobre personajes que se atrevieron a dar un salto, real o metafórico. En muchos casos hay fracasos y caídas, y pueden leerse como…
Jean-Luc Nancy: La muerte del filósofo
El pensador francés, discípulo de Jacques Derrida, diseccionó y deconstruyó nociones como "corporeidad", "existencia", "alteridad" y "comunidad".
De las razones en favor de la secesión
En 'Secesionismo y democracia' Félix Ovejero se pregunta si la secesión tiene alguna justificación en una sociedad democrática. Sin ánimo de hacer spoiler, la respuesta es un claro “no”.
Retratos sin rostro
En 'Jardín de mi padre', Luis Carlos Tovar vuelve al día en que las FARC secuestraron a su padre, aunque buscaban a otra persona. No muestra los hechos tal y como ocurrieron, sino tal y como…
Gana Mediaset y pierden las mujeres
El cursillo de feminismo exprés con el que pontificaban varios miembros de la cadena tras el documental sobre Rocío Carrasco era un simple lavado de cara.
La biblioteca sumergida de Félix Romeo flota
En los años noventa había un proyecto para crear un pantano en Lechago, que sumergiría el pueblo. Romeo habló de crear la biblioteca bajo las aguas. Ahora que se acerca el décimo aniversario…
Afganistán: Un hombre de palabra
En un atentado en Afganistán en 2010 a tropas españolas murió Ata Taefy, de origen iraní, instalado en Cuarte (Zaragoza). Trabajaba como traductor para el Ministerio de Defensa.
Trotski según Kolakowski
Branko Milanovic lee de nuevo, cuarenta años después, 'Las principales corrientes del marxismo', de Kolakowski, y la persona hacia la que muestra más desprecio es Trotski.
Libros raros V: La causa de las cosas
'La causa de las cosas' parece un didáctico juego infantil pero a veces se muestra como un compendio de saberes erráticos que pueden acabar por aturdirnos.
El Muro de Berlín, crónica de una reliquia moderna
Sergio Campos reúne en su libro la historia de las ciento cuarenta personas que murieron intentando cruzar a la otra Alemania. Contar esa historia honestamente exige dar los nombres de los muertos.
Amnesia Road. Un extracto
Publicamos un extracto adaptado de 'Amnesia Road', de Luke Stegemann, un libro sobre cómo enfrentarse a un pasado fratricida y sobre las tensiones entre memoria y olvido que hacen la historia.