Edición: España
17498 artículos
El pensamiento mágico de los decrecentistas
Los partidarios del decrecimiento solo tienen dos caminos: defender las cartillas de racionamiento o promover el ascetismo. Olvidan que la mitad de la población mundial vive con menos de 7…
Más allá de la ofensa: la compasión y el descaro de Lionel Shriver
La escritora estadounidense recoge el escozor social de los temas del momento, investiga sus matices y contradicciones, y muestra las costuras de las ideologías dominantes.
El nombre del hijo
Maggie O’Farrell Hamnet Traducción de Concha Cardeñoso Barcelona, Libros del Asteroide, 2021, 352 pp. Del único hijo varón de William Shakespeare se sabe que murió a los once años, cuatro…
Enera, febrera, marza… y la volatilidad de las estatuas
La corrección política, que ha adoptado numerosas formas a lo largo de la historia, produce monstruos verbales, semánticos, gramaticales e incluso ortográficos. A veces, el sentido común puede…
La tiranía de la mente literal
El intento de interpretar toda la realidad y las obras de la imaginación a partir de una sola causa o preocupación política, por noble que sea, tiene numerosas contraindicaciones. Tergiversa y…
No se puede creer seriamente en nada
Daniel Utrilla Mi ovni de la Perestroika Madrid, Libros del k.o., 2021, 664 pp Quizás la imagen más representativa de los creyentes del fenómeno ovni sea la del icónico póster que reza I want…
Entrevista a Luis Beltrán Almería: “No creo en la muerte de la novela. Creo en su metamorfosis”
Luis Beltrán Almería es catedrático de literatura comparada en la Universidad de Zaragoza. Entre sus libros están La imaginación literaria, Estética y literatura o Genus. Genealogía de la…
Ladrón de fe
Frecuentaba las iglesias porque no hacía ni frío ni calor. Apreciaba el silencio, el espacio, la paz. A veces rezaba por inercia, porque lo pedía el espacio, por desesperación. Rezaba a…
Los sermones de la undécima plaga
Un recorrido por varias iglesias madrileñas en Semana Santa demuestra que la pandemia aburre hasta a los sacerdotes.
Nuestra calamidad edilicia
Una crónica sobre los problemas de acceso a la vivienda en 2021 (y en 1919).
Engorde cognitivo
En Yoga, el último libro de Emmanuel Carrère, el escritor francés se lamenta de su incapacidad para vivir sin la necesidad de luego describir lo vivido: “No tengo acceso directo a la…
El mundo que dejaremos atrás
David Farrier Huellas. En busca del mundo que dejaremos atrás Traducción de Pedro Pacheco González Barcelona, Crítica, 2021, 288 pp. Pocas dudas puede haber ya sobre la importancia creciente…
Entrevista con François-Henri Désérable: “Romain Gary era un encantador, trataba de elevar lo real a través de la ficción”
La nueva novela de Désérable persigue a un personaje de Gary y acaba por ser un retrato del escritor de origen lituano. Entre tanto, cuenta la historia del nacimiento de la vocación literaria…
Hoy la vi
A pesar de todo, no siempre me duele recordar aquellos días. Qué de aventuras inconfesables. Cuántas infracciones que quedarán para siempre entre los dos.
¿Es innato el lenguaje?
La controversia sobre el carácter innato del lenguaje rebasa el marco de la literatura científica. Pero, en buena medida, es una falsa polémica, trufada de malentendidos.
Realidad Mikado
Era un regalo poder enfrentarme al obstáculo material, un recuerdo de otra vida, como una visita a unos parientes donde nos dan a probar el té del tiempo, y que al menos mis aventuras me…
Entrevista a Alejo Schapire: “El macartismo de izquierda persigue una pureza imposible”
En su nuevo libro, el periodista argentino narra su desilusión con la izquierda contemporánea, que se ha vuelto oscurantista y dogmática y ha olvidado los ideales universales de emancipación.
Fragilidad y sospecha del otro
El miedo es algo muy humano, eternamente humano, y por esa misma razón también es histórico: cada época tiene su propio miedo.
Una nota sobre el escándalo Bailey
Aunque Blake Bailey, autor de la biografía de Philip Roth recién publicada, podría no ser culpable de las acusaciones que han suscitado un escándalo, su editorial ha preferido dejar de…
Entrevista con Álex Grijelmo: “Lo ideal es que las mujeres se apropien de los genéricos en lugar de sentirse excluidas”
El periodista critica en 'Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo' (Taurus) el uso ambiguo de la palabra "género" y la idea de que la lengua puede ser machista: "El sistema de la…