Edición: España
17497 artículos
Esperando el ataque
Que quizá ha ocurrido ya. Anuncio: Ya puede usted grabar bendiciones en las galaxias más lejanas. Precios aleatorios. Otros géneros no disponibles de momento debido a censura o prevención. Las…
The Waterboys: La big music (más grande aún)
Si –como se cree o se quiere creer– los ochenta años de edad serían ahora los nuevos sesenta, entonces, musical y más que probablemente, los años ochenta fueron una suerte de años sesenta 2.0.…
Cómo llegué al hotel Martínez
Fui a una tienda de cuentas a granel porque quería hacerme un collar. La parte frontal imitaba corales rojos, pero lo necesitaba un poco más largo, así que me harían falta otras cuentas. Entre…
Una mirada microscópica a la ocupación israelí
En 'Un día en la vida de Abed Salama', Nathan Thrall explica la ocupación israelí de Cisjordania a través del accidente de un autobús escolar en Jerusalén Este.
Lenguaje, verdad y miedo
La lectura de Un detalle menor, de Adanía Shibli, nos recuerda que la literatura es dúctil y resistente, pero que su relación con la verdad también influye en su valor, incluso estético.
El eterno retorno de la guerra
La destrucción, el sufrimiento de los inocentes, la estupidez y la crueldad, el heroísmo y la solidaridad, el ingenio tecnológico y la barbarie indescriptible, la suspensión de la normalidad y…
Bajo el signo de Kafka
Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumplen cien años este mes, es un autor determinante y a la vez huidizo, casi inexplicable. Por circunstancias biográficas e históricas, es un artista de…
Julie Doucet: nueva narrativa para una vieja historia
“Romance juvenil, recuerdos de 1989, pasión y toxicidad en el regreso de J[ulie] D[oucet] al medio que la convirtió en leyenda”, el cómic o novela gráfica o fanzine o como queramos llamarlo.…
El clip
El diccionario de la rae define al clip como “Utensilio hecho con un trozo de alambre, u otro material, doblado sobre sí mismo, que sirve para sujetar papeles”. El clip sobrevive a…
La resistencia como una rendición
Revolución no solo es lo mismo que resistencia, sino que puede ser lo contrario.
El cielo de Francisco Rico
Ya podrá hablar con sus iguales Francisco Rico (Barcelona, 1942-2024): con el antonomástico polígrafo Marcelino Menéndez Pelayo, y con el fundador y, en palabras suyas, “gran señor de la…
Félix de la Concha a la luz de Velázquez
Las publicaciones de Félix de la Concha suelen ser sugerentes. Añaden nueva luz a sus luminosas pinturas. En esta ocasión ofrece un diario escrito mientras copiaba a tamaño real Las…
Capricho y ética de las palabras
En Por así decirlo J. Á. González Sainz (Soria, 1956) reúne cuatro parábolas, piezas o “disparates” que son reflexiones sobre el poder. Su anterior libro, La vida pequeña. El…
Las fiestas caballerescas de Barcelona y el Quijote
Las aventuras de don Quijote transcurren lejos de la geografía mítica de la novela de caballerías. Recorre los caminos de la Mancha y Aragón, y la única ciudad que visita es Barcelona: esa…
Casi todo sobre mi madre
Amantísimas, despegadas, neuróticas, trabajadoras, disparatadas, heroicas, cómplices, reticentes, abnegadas, orgullosas, frustradas, admirables, cercanas y misteriosas, el símbolo del amor y…
Deborah Eisenberg. Confesiones de una escritora
La escritora estadounidense Deborah Eisenberg (Chicago, 1945) estuvo en España el pasado mes de febrero. Mantuvo diversas charlas y encuentros en librerías de Madrid y en Málaga. Reproducimos…
Cuando los vampiros vienen sonando
Cuando en 2006 salieron por primera vez a asolearse bajo la luna, Vampire Weekend lucían casi como algo digno de un muy buen sketch de Saturday Night Live. Cuarteto/trío de chicos…
Los placeres (literarios) de la carne
Si queremos resumir Argentina en imágenes, las primeras que se nos vendrán a la cabeza serán un mate, los colores albicelestes tanto de su bandera como de la camiseta de su selección nacional…
Sexo, mentiras y género
La Asociación Estadounidense de Medicina dice que la palabra “sexo” –tal como se emplea al distinguir entre masculino y femenino– es problemática y anticuada; todos deberíamos usar ahora la…