Edición: España
17497 artículos
La distancia que nos une
En 'Casi', el periodista Jorge Bustos explora el mundo del sinhogarismo en Madrid desde una mirada piadosa.
Volver a jugar a los piratas
Leer esta novela, divertida y absorbente, también es volver a jugar a los piratas, a ser niño y a que no cueste creer que lo inverosímil es posible.
Para acabar con la crisis de valores
En sus mejores momentos, que los tiene, este libro es ecuánime; en los peores, la autora se deja llevar por su militancia ideológica contra el neoliberalismo.
Una historia de violencia
La primavera de 1936 se cuenta en este libro como una historia de violencia, a partir de un apabullante aparato metodológico inspirado en la microhistoria: los autores analizan…
Necrológicas del periodismo: ¿se puede vivir de esto?
Es inquietante que los jóvenes que quieren dedicarse al periodismo –un oficio dedicado a documentar la realidad– desconozcan el estado de su profesión: unas condiciones cada vez más difíciles…
Doscientos años de carlismo
A dos siglos de su nacimiento, las razones con las que el carlismo rechazó al liberalismo se reconocen en las críticas a la democracia española y su modelo territorial formuladas por fuerzas…
Léxico maternal
Desde la preocupación obsesiva a la desidia ensimismada, desde la maternidad como “proyecto vital” al duelo por la madre muerta, desde las sitcoms a Kafka y Szymborska, desde Cenicienta y…
Nada sobre mi madre
“Durante un tiempo, creí que iba a escribir un libro sobre ella”, escribe Elvira Navarro, cuya madre falleció en 2011. Estas notas son una aproximación, y una reflexión sobre la dificultad de…
Mi madre cheyene
Una manera de educar a los niños es dejarles las cosas a mano para que se encuentren con ellas como si fuera por casualidad, como si el hallazgo fuera mérito suyo, y que luego ellos las…
El nacimiento de una escritora
Caja 19 es una novela que es ensayo a la vez y cuya apuesta de estilo es rotunda y coherente pero no asfixiante; es juguetona, huye de la victimización y cuenta de un modo apasionado la…
Lección estética
Esta novela de Landero, la decimocuarta de su catálogo y la más corta con la excepción de Entre líneas: el cuento o la vida, aparenta ser una comedia y así se ha publicitado. Digo…
El libro de las enfermedades liberales
El ensayo Liberalism against itself: Cold war intellectuals and the making of our times, de Samuel Moyn, acusa a los intelectuales de la Guerra Fría de traicionar la tradición liberal. El…
Diario breve de una visita a Hollywood
El glamur y la cutrez, los mendigos y las estrellas, la noche de los Óscar y la búsqueda de los regalos, las conversaciones con los expatriados españoles o un desconocido que –como todo el…
La cultura pop se ha convertido en un oligopolio
Un cártel de superestrellas ha conquistado el cine, la literatura y la música. ¿Cómo ha ocurrido y qué podemos hacer al respecto?
Entrevista con Mariana Enriquez: “La realidad se está pareciendo mucho a mis cuentos”
La escritora argentina, que acaba de publicar un nuevo volumen de relatos, habla sobre las novelas de género, el cine que le influye, envejecer, Nick Cave...
El estado de la cultura
La cultura siempre está en crisis, y las crisis que atraviesa en un momento de transformación tecnológica como este son particularmente variadas y múltiples. En este número analizamos dos…
Hace falta otra vida para soportar esta
Acaso acatamos los imperativos de la época: producir, competir, crecer. El rendimiento y la productividad. Acaso cada cual cree que los demás son autómatas que aceptan estas normas y se…
Susan Neiman, lo woke y la izquierda
La pensadora estadounidense acaba de publicar 'Izquierda no es woke' (Debate), una defensa de la Ilustración frente al tribalismo de la izquierda contemporánea.
Barroco filipino
Nick Joaquin (1917-2004) es el autor filipino en lengua inglesa más importante de su tiempo. La crítica filipina mantiene este juicio pese a que escribía contra la corriente: se le considera…
La política contra los pueblos
La historia política de los países latinoamericanos ha sido conflictiva y difícil. Vemos retrocesos democráticos, desigualdad, faltas de libertad, de seguridad, de bienestar material. Nada de…