En la habitación hay un cuadro de dos metros de largo. No está bien pintado. Quizás fue hecho con apresuramiento (alguien tenía que irse, o llegar, o el pintor era sencillamente mediocre). No sé cómo se llama ese verde, abstracto que con un poco de blanco (también abstracto) que viene de la ventana (del cuadro) hacen de la pintura una imposible “reflexión sobre el verde”. O del blanco.
¿Se puede reflexionar sobre el blanco? Estoy sentado del lado de acá, pensando, no totalmente en el cuadro, porque tengo una parte de la cabeza puesta en el cuadro y otra (otras) en un lugar o varios a la vez. En uno de los lugares me espera una mujer.
Me está mirando con su pobreza de verde oro en los ojos. Dice: “¿Por qué no regresas? Yo te enseño el camino.”
¡Tantos años y no encontré el camino! Verde abstracto y blanco abstracto, el pintor dejó correr un poco la pintura, o raspó, raspó después para que los muebles –una lavadora, un estante para enseres de cocina, un micro (sobre rueditas) sobre otro estante– chuparan un poquito de la sustancia que corría, como leche –abstracta– desde la ventana.
Yo sigo pensando, pero ahora mis ojos están puestos en otra cosa. ~
Impromptu
Frédéric Chopin, Impromptu no. 4 en do sostenido menor, op. 66, “Fantasía-impromptu” (Idil Biret, piano) : todo comienza así : miras a alguien que cruza por la calle peatonal, te gusta, te le…
La hora infeliz
El arco de poco más de tres dé-cadas que va de Angels (1977), fabuloso debut novelístico recién rescatado por Anagrama con el título de Ángeles…
Dama de blanco
el poema es mi cuerpo esto la poesía la carne fatigada el sueño el sol atravesando desiertos los extremos del alma se tocan y te recuerdo…
Una roca del espacio cayó en el fin del mundo
¿Así comenzaría el fin del mundo?, se preguntó el pastor José Sarmiento Pari, preso de un terror insólito. Era una mañana de septiembre y una…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES