Categoría
Política
3759 artículos
El sexenio que viene
A la próxima presidenta le tocará enfrentar un tiradero mayúsculo en salud, violencia y corrupción, entre otros problemas.
Claudia Sheinbaum y las mentiras
Los resultados de los "otros datos" están a la vista. ¿Puede un proyecto de gobierno que se basa en mentiras traer bienestar a la población?
Lo bueno, lo malo y lo feo del segundo debate presidencial
En el segundo debate presidencial sobresalieron el regreso de Xóchitl Gálvez, los preocupantes rasgos de personalidad de Claudia Sheinbaum y el rol de Álvarez Máynez.
El debate y la verdad
Mientras los debates existan, los ciudadanos debemos exigir ciertas reglas sin las cuales debatir no tiene sentido: la verdad y el respeto elemental al contrincante.
La acción afirmativa bajo asedio
Solo a través de la democracia tendrá sentido la acción afirmativa para superar la discriminación y las desigualdades que todavía marcan a Latinoamérica.
El test de lealtad de Pedro Sánchez
El presidente anunció que quizá abandonaría el poder; cinco días después ha confirmado que se queda. Ha sido un test de obediencia que no buscaba una respuesta multitudinaria sino ensanchar…
Mi carta a la ciudadanía
¿Acaso quieres vivir en un país donde la justicia pueda investigar a familiares de un presidente del gobierno? ¿Habitar una distopía reaccionaria donde los poderosos puedan estar a merced de…
Populismo y postpudor
La impudicia romántica de la carta de Sánchez explica bien el vínculo que existe entre la sentimentalidad democrática y la pérdida de patrones básicos de racionalidad deliberativa en nuestra…
Biden o Trump: escenarios para México
En lo que respecta a la relación con Estados Unidos, la próxima presidenta deberá estar lista para navegar aguas inciertas con poco margen de maniobra.
República suspendida: sobre la reforma a la Ley de amparo
Los argumentos legales esgrimidos por Morena y sus aliados para reformar la Ley de Amparo son erróneos. Su único propósito es darle más poder al Ejecutivo.
La carta de Sánchez y las formas en democracia
Es preocupante que quien ostenta la mayor responsabilidad de poder político en este país pueda victimizarse, señalar a jueces y descalificar a medios de comunicación y a la oposición.
El debate por la seguridad
El Estado falla frente al crimen organizado en todo México, pero de manera distinta en cada región. Aun así, las candidaturas a la presidencia ponen sobre la mesa una sola estrategia de seguridad.
¿Referéndum de autodeterminación?
La única vía sólida para salir de la profunda crisis territorial que vive España es afrontar una reforma constitucional con vocación federal.
Reflexión sobre Medio Oriente
El futuro de Israel y de los palestinos dependerá de una resolución sólidamente negociada al trágico conflicto.
En Ucrania, que no haya elecciones no significa que el electorado esté contento
La invasión rusa puso a muchos ucranianos en el dilema de criticar o no a las figuras gobernantes del país en tiempos de guerra. Dos años más tarde la disyuntiva ha sido resuelta, y no a favor…
Venezuela: dilemas de votar en dictadura
Nicolás Maduro no tiene oportunidad de ganar una elección mínimamente limpia, pero ha logrado dividir a la oposición con trampas públicas y notorias. ¿Se esfuma la posibilidad de una…
Investigar a Zaldívar no es politiquería, es justicia
El exministro afirma que la investigación que la SCJN ha abierto sobre él es muestra de politización de la justicia. Pero existen claros fundamentos legales para realizarla.
De Palestina, Israel e Irán
Lejos está el aire de esperanza que existió en los años noventa sobre Medio Oriente. Hoy, el optimismo pasa por generar la atmósfera para volver a hablar de algo parecido a la coexistencia.
El arte de la guerra en las campañas electorales
Aunque las analogías militares forman parte del lenguaje de las campañas electorales, hay elementos básicos de estrategia que no se han aplicado durante la contienda en curso en México.
Más abajo del barranco: historia mínima de un país angustiado
El ocaso de la imagen del Ecuador comienza con la toma de una estación televisiva y culmina con la toma de una embajada.