Categoría
Política
3763 artículos
El pañuelo sucio de la corrupción
A unos meses de que acabe el gobierno de López Obrador, su denuncia de la mafia del poder sigue vigente. Hoy sus miembros forman parte del círculo más cercano al presidente.
Tenemos que hablar de López-Gatell
En una sociedad normal, las graves consecuencias de los actos y las palabras de López-Gatell no quedarían impunes. Pero el México de 2023 no es una sociedad normal.
El problema del antisanchismo
Hay dos tipos de antisanchismo: uno muy ideológico y otro demasiado sofisticado. Ambos tienen muchas limitaciones.
La ciudad como herencia
Aunque tiene una clase política experimentada, la Ciudad de México sigue siendo un botín que se hereda para alimentar las aspiraciones de algunos elegidos.
Por qué no voy a darle mi firma a Eduardo Verástegui
Desde la fe cristiana que el actor dice representar y defender, hay razones de peso para no apoyar su intento de buscar una candidatura presidencial.
La democracia española a la deriva
Lo que está en juego hoy en España no es la formación de un gobierno o la configuración de una mayoría, sino los principios fundamentales de una democracia.
Necrológicas del periodismo: los woke también lo mataron
Pensar que la identidad es uniforme e invariable, y que nuestra experiencia es incomunicable, no solo es peligroso para la democracia: también ataca las premisas básicas del periodismo.
Lo woke como modelo de negocio
Uno de los supuestos cardinales de la izquierda progresista es que donde hay una necesidad hay un derecho.
El imparable avance del crimen organizado
Las mafias se extienden por toda la geografía americana y se infiltran en la política democrática. Corremos el riesgo de que las instituciones estén al servicio de intereses espurios y de que…
¿Cómo llegamos a Milei?
Javier Milei –un candidato outsider con amplias posibilidades de llegar a la silla presidencial– es el resultado de cuarenta años de vanos intentos por encarrilar la economía de Argentina. La…
1983 pasó hace mucho tiempo
Lo que el auge de Milei ha revelado es que muchas personas consideran en gran medida irrelevante el retorno de la democracia. En una Argentina sumida en la inflación y la pobreza parece que no…
Un sistema político en trance de mutación
El balance de las democracias actuales es deficitario en muchos países de Latinoamérica, las formas más tradicionales de los populismos dejaron de ser atractivas. Ese y otros factores explican…
La utopía argentina
Las últimas diez presidencias en Argentina solo pueden catalogarse como una cadena de fracasos. Aunque el país ha construido un sistema político exitoso y estable, aún hace falta restaurar la…
La catsup que nadie se come
En su intento por importar el discurso de la "batalla cultural" a México, la extrema derecha apoya una candidatura destinada al fracaso y que podría minar los esfuerzos de la oposición.
¿Los seguidores de las derechas son malas personas?
Es muy difícil evaluar desde un punto de vista ético a millones personas de acuerdo con sus preferencias políticas, pero las derechas menos democráticas se están alimentando de ese tipo de juicios.
La remodelación del sistema de partidos
Ninguna sociedad genuinamente democrática ha inventado sucedáneos de los partidos políticos. En lugar de descalificarlos, urge contribuir a modernizarlos.
Militarismo militante y el precio de los regalos
La militarización, antes enfocada en la seguridad pública, ha mutado en un fenómeno distinto, que daña profundamente y de varias formas al sistema político mexicano: el militarismo.
Casa Rorty VIII. Rentrée con gran angular (I)
Los problemas de periodización de las épocas históricas son siempre expresiones de la autocomprensión que los contemporáneos tienen de sí mismos.
España dadaísta
La explicación más sencilla –y por tanto verosímil– de la situación política española es que estamos viviendo un experimento vanguardista.
¿Amnistía al procés?
Lo que está en juego no es decidir quién o quiénes nos gobiernan los próximos cuatro años, sino cómo queremos que sea nuestra democracia.