Categoría
Política
3802 artículos
Progresismo neopagano o el valor de la vida según X
No es necesario ser religioso para reconocer la dignidad de la vida humana.
Escenarios del trumpismo
¿Qué anuncia la llegada de Trump a la Casa Blanca? ¿Será una figura de la decadencia de Estados Unidos, o llevará al replanteamiento de su papel en el mundo?
Reformar la “reforma”
La fortaleza interna no se logra con la supeditación al régimen sino con la vuelta al Estado de derecho.
El debido respeto
Encerrar a los grupos humanos en reservas culturales, como si las culturas fuesen solo una manifestación biológica, es cualquier cosa menos progresista.
Sheinbaum y Trump salieron airosos; la relación bilateral, no tanto
Ambos presidentes proclamaron una victoria luego de la negociación que pospuso un mes la aplicación de aranceles. Para la relación bilateral, quedan incógnitas y señales ominosas.
Por qué la denuncia de Trump es un acto de hipocresía
Trump justificó la imposición de aranceles contra México por la amenaza del crimen organizado. Pero este no se puede entender sin el tráfico de armas estadounidenses que lo nutre.
Choque de poderes: presidentes vs. jueces en Hispanoamérica
La "autocratización" de los regímenes parece un proceso al alza en América Latina, que va más allá de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
No necesitamos revivir a los institutos de transparencia
Resucitar los institutos de transparencia, como se ha planteado, resulta inviable. Pero se puede construir un modelo mejor para garantizar el acceso a la información y la rendición de cuentas.
Javier Milei, Che Guevara del capital
Igual que con Menem, el gobierno del León tiene eso que enamora a la clase media, el “peso fuerte”. Porque si Argentina es cara, es que los otros son baratos.
Un contrapeso indispensable
China es tal vez el único país que ha asumido ser un rival con el poderío suficiente para desafiar a Estados Unidos. Su estrategia es multifacética.
Spain is different 33 1/3
A lo mejor te parece, al leer el periódico, escuchar la radio o ver la tele, que algo está mal o bien. Pero conviene asegurarse de la sección, porque hay cosas que en internacional se…
Historia y memoria en España: paisaje tras veinte años de batalla
En 2025, el gobierno celebrará un centenar de actos de conmemoración del cincuenta aniversario de la muerte de Franco.
El país cambia, pero los debates sobre la memoria histórica permanecen.
Poco a poco y luego de golpe
Si la primera victoria de Trump fue interpretada como un bache, la segunda se considera un verdadero cambio cultural.
El segundo discurso inaugural de Trump: el método en la locura
Las palabras que Trump pronunció en su toma de protesta fueron un pastiche contradictorio, por momentos conciliador, en otros agresivo. Pero hay en ellas una clara línea narrativa. Estas son…
Incorrección política y corrección cultural
La política se ha convertido en un producto cultural más, en un medio de expresión que canaliza una emoción concreta, la ira, y ha dejado de ser el medio para gobernar una nación o solucionar…
La educación de Errejón
Resulta llamativo ver a Errejón declarando ahora su confianza en la justicia y sus procesos, y leer y escuchar críticas a mecanismos como las denuncias anónimas o los linchamientos digitales.
Un duelo mexicano
La llegada a Washington de una política exterior aislacionista tendrá un impacto perjudicial para México. Pero el multilateralismo liberal no es un camino cerrado.
Trece observaciones sobre Francia
Los franceses están más enfadados que sus vecinos europeos. Pero cada vez que visito el país me doy cuenta de que las cosas funcionan.
Venezuela 2025: Maduro sobrevive, pero la saga continúa
El régimen de facto sigue en el poder con muy poco margen de maniobra y cada vez más aislado.
Del pacto de 2012 al plan de 2025
El contraste entre el Pacto de Peña Nieto y el Plan México de Sheinbaum refleja el cambio drástico que los valores detrás de la acción gubernamental han tenido en la última década.