Browsing Tag
diarios
19 artículos
No tan fácil pero bueno pese a todo
El segundo tomo del 'Cuaderno de trabajo' de Bergman va de 1975 a 2001 y viene con un emocionante prólogo de Karl Ove Knausgård.
La espuma de la vida
Por su ambición y su calidad, la aparición de los Diarios de Alejandro Rossi conforma un hito en la literatura mexicana. La edición de los tres primeros tomos ofrece la posibilidad de…
“Yo no vengo a Europa a perderme”
Emilio Uranga: años de Alemania (1952-1956), recopilación de textos del autor a cargo de Adolfo Castañón, es un proyecto capital de rescate de y para la cultura mexicana.
Bitácora con Bábel y Bulgákov
La literatura no siempre sirve para explicar el presente ni como un refugio ante el horror de una guerra. Es fácil hacer “filosofía de la historia” leyendo libros, asegura Christopher…
Los Diarios de Kafka: el bautizo de fuego
Somos unos antes de leer tal autor o tal obra y somos otros, después. Pocos escritores como Kafka –el undécimo de esta serie– nos enseñan la trascendencia de ese acto.
En el archivo personal de Augusto Monterroso
La exploración de los archivos personales de Monterroso muestra que fue un escritor con una gran formación clásica, que construyó su estilo de manera laboriosa y pausada.
El diario inexistente de Dostoievski
En este prólogo a la edición de "Diario de un escritor. Crónicas, artículos, crítica y apuntes", que acaba de publicar la editorial Páginas de Espuma, Paul Viejo afirma que "este diario es un…
Juan Marsé: Escribir, nadar, leer
En los diarios de Juan Marsé, el escritor critica a otros escritores, devora la prensa, juega con su nieto Guille, escucha música, ve buenas películas, viaja y reflexiona sobre la política y…
Ignacio Peyró: La creación de nuestro mundo
Si alguien intentara extraer una antología de los mejores fragmentos de las 550 páginas de 'Ya sentarás cabeza', se quedaría con un libro de 500: así de constante y sostenida es su…
Sardinas y salmonetes: el verano según Josep Pla
En los últimos años, dos relatos del escritor catalán sobre el mar han inaugurado mis veranos.
Diario del aislamiento II
Nadie puede salir de casa, excepto para ir al trabajo o a por comida o medicamentos, pero los dientes de leche se siguen cayendo y nacen bebés.
El cabo Kisch en la Primera Guerra Mundial
La editorial Xordica publica los diarios de la Primera Guerra Mundial del periodista judío Egon Kisch, figura esencial de la intelectualidad europea de entreguerras: "Vuelvo a iniciar la…
España, año 92, visto por una adolescente
Los diarios de adolescencia de Beatriz Navas (Madrid, 1978) hablan de chicos, borracheras, conciertos, películas, pero también reflejan la España de Barcelona 92, con su corrupción y su…
El día que Pío Baroja se salvó del paredón
Daniel Ramírez García-Mina rescata el capítulo más delicado de la vida del escritor en "La otra vuelta del camino", su entrega dentro de la serie “Baroja y yo”.
Andrés Di Tella lector de Ricardo Piglia
De los cuadernos de Ricardo Piglia podría extraerse un relato, o también, como lo hizo Andrés Di Tella con 327, un documental.
La literatura como forma de vida: Fragmentos del diario de Alejandro Rossi
A las probadas capacidades de Alejandro Rossi como filósofo, narrador, ensayista, traductor y maestro, habrá que añadir desde ahora la de diarista ejemplar. Decenas de cuadernos, poblados de…
Detrás de las páginas: Agosto 2015
Un recorrido por nuestro número de agosto, en voz de algunos de los autores que colaboran en él.
Detrás de las páginas: Agosto 2015
Un recorrido por nuestro número de agosto, en voz de algunos de los autores que colaboran en él.
Entrevista a Ricardo Piglia
Ricardo Piglia (Adrogué, provincia de Buenos Aires, 1941) es el autor de las novelas Respiración artificial, La ciudad ausente, Plata quemada y Blanco nocturno, así como de la reciente El…