Browsing Tag
unión soviética
22 artículos
Abelardo L. Rodríguez frente al comunismo
Líder revolucionario y ex presidente de México, Rodríguez hizo una demoledora exposición de la tiranía de Stalin y del fracaso del comunismo en su libro Notas de mi viaje a Rusia.
El descontento de Rusia
El nacionalismo ruso tiene una larga y conflictiva historia, que va desde el llamado de Lenin por la unidad soviética hasta el secesionismo de Yeltsin. Como demuestra la guerra con Ucrania, la…
Glásnost: la transparencia y la expiación
La política de transparencia emprendida en la URSS, a mediados de los ochenta, alimentó la esperanza de que la historia y la literatura acalladas por décadas saldrían por fin a la luz. Este…
Auge y declive del latinoamericanismo soviético
Desde los cincuenta, la historiografía soviética tuvo una presencia creciente en América Latina para contrarrestar la influencia de la academia estadounidense. Sus interpretaciones estuvieron,…
Bach in the U.S.S.R.: la música clásica bajo Lenin y Stalin
En su afán por crear al “hombre nuevo”, el proyecto soviético quiso llevar música de calidad a las masas. Esta misión, que pasó por el internacionalismo, las purgas y la reivindicación rusa,…
Trotski y la estructura de clases del socialismo soviético
Entre los primeros escritores que argumentaron que el socialismo de Estado es, o se aproxima, a una sociedad de clases destaca obviamente Trotski, que criticó en su libro 'La revolución…
Entrevista al historiador Stejarel Olaru: “La vida de Nadia Comaneci está en los archivos de la Securitate”
La atleta rumana, que se convirtió en la primera gimnasta de la historia en conseguir un 10 en una prueba olímpica, fue sometida a un control y una disciplina brutal por parte de la policía…
Economía del socialismo y transición: vida y obra de János Kornai (1928-2021)
El gran economista húngaro, fallecido en octubre, fue un pionero en el análisis de la escasez, las economías socialistas y la transición a la economía de mercado.
La influencia de la URSS y los problemas de exportación del modelo chino
Durante décadas, el modelo soviético atrajo a millones de occidentales e influyó la política global. Hoy, el modelo chino tiene éxito económico pero es más difícil de replicar en otros países.
Mr Jones, el periodismo y la verdad de los hechos
En la película de Agnieszka Holland, un reportero denuncia las hambrunas forzadas de Stalin en Ucrania. La historia contiene lecciones valiosas sobre el periodismo activista y la desinformación.
El regreso de las ideologías
La crisis de 2008, el islam político y el crecimiento de China acabaron con los años de pensamiento único liberal: hoy la oferta ideológica es más amplia que nunca.
Policía secreta comunista: una investigación necesaria
Las redes del terror. Las policías secretas comunistas y su legado (Galaxia Gutenberg, 2018), del historiador José María Faraldo, traza los orígenes de la KGB, la Stasi y demás policías de la…
Entrevista a William Taubman: “La clave del final de la Guerra Fría fue Gorbachov, no Reagan”
El historiador estadounidense acaba de publicar una extensa biografía de Mijaíl Gorbachov en la que reivindica su rol esencial en la Guerra Fría y su defensa de la democracia liberal.
Mad Max en Ucrania
La obra del poeta Serhiy Zhadan refleja con fidelidad el entorno posindustrial y distópico de la Ucrania contemporánea.
“Por su libertad y la nuestra”, un recuento del 68 soviético
En 1968, ocho ciudadanos soviéticos protestaron en la Plaza Roja de Moscú contra la invasión de Checoslovaquia. La “Protesta de los siete” fue velozmente reprimida, pero su impacto fue duradero.
La influencia de Karl Marx: un contrafáctico
¿Qué habría pasado con la figura de Marx si Engels no hubiera recopilado sus textos o no se hubiera producido la Revolución Rusa?
Revueltas: la herejía
Todo lo que puede criticarse de las novelas de Revueltas –melodramáticas, hiperbólicas, dostoievskianas– queda disculpado por su devoción por la palabra.
Una relectura del Holocausto
Timothy Snyder Tierra negra. El Holocausto como historia y advertencia Traducción de Paula Aguiriano, Inés Clavero, Irene Oliva y David Paradela Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2015, 528 pp. Hay…
La vida exagerada de estos chicos moldavos
Vladímir Lórchenkov Para llegar al otro lado Traducción de Enrique Moya Carrión Madrid, Nevsky Prospects, 2015, 192 pp. Para llegar al otro lado es la primera novela de Vladímir Lórchenkov que…
Entrevista con Anne Applebaum
Anne Applebaum (Washington, 1964) lleva muchos años investigando el legado del comunismo en Europa y las transiciones a la democracia de los países que formaron parte del bloque soviético.…