Edición: España
17498 artículos
Ayuso y la rabia de los progres
Muchos simpatizantes de Isabel Díaz de Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, lo son por una razón muy perezosa: porque la izquierda la odia visceralmente.
Vieja y nueva República
República y monarquía no pueden ser ítacas de nuestra política: su valor no estriba en ninguna promesa de felicidad, sino en ser matriz de la libertad de todos.
La madurez de la literatura balcánica en español
Durante los últimos años se han incrementado las publicaciones de títulos de autores procedentes de los Balcanes: fueron los primeros en Europa en saber que el futuro iba de otra cosa.
El liberalismo y la clase
El liberalismo se ha convertido en una especie de credo de clase alta, y por eso está en peligro.
Superliga: De un juego del pueblo a un juego solo para ricos
El fútbol será, como el tenis, una liga de robots controlada por cleptócratas. Jugarán frente a públicos selectos y los jugadores solo podrán decir los tópicos más triviales.
Una historia de fantasmas: Shtisel, Isaac Bashevis Singer y el cine
De Paul Mazursky a Woody Allen, pasando por John Turturro y Barbra Streisand, la relación entre Singer, el cine y los cineastas es larga, apasionada y fructífera.
El príncipe Felipe de Edimburgo y el ideal comunista
El príncipe Felipe de Edimburgo podía permitirse seguir tantas pasiones distintas porque el día en que se casó con la reina quedó libre de lo que Marx llamó “la aburrida compulsión de las…
Entrevista a Anna Starobinets: “Lo soviético está muy próximo a lo espartano, es decir, la división de la población entre fuertes y débiles”
'Tienes que mirar' (Impedimenta) es la crónica de cómo se trata la interrupción voluntaria del embarazo en Rusia, pero también es un retrato fiel de la falta de empatía general del sistema sanitario.
Un nazi a la fuga y la incansable defensa de su hijo
'Ruta de escape', de Philippe Sands, es una lectura imprescindible por la enorme cantidad de controversias que encara y de reflexiones que suscita.
Obrero y español
El giro obrerista de Vox es cada vez más transparente: quiere atraer al votante exsocialista preocupado por la nación, la seguridad y la inmigración. Pero sus políticos todavía tienen un aura…
Lecciones para escritores de Truman Capote
En el documental 'The Capote Tapes', disponible en Filmin, el escritor estadounidense reflexiona sobre el estilo, la escritura, cómo escribir un relato o cómo ignorar a los críticos.
Entrevista a Jorge Bustos: “En España nunca gobernará un partido liberal”
El periodista publica 'Asombro y desencanto' (Libros del Asteroide), un libro de viajes por Castilla-La Mancha y Francia en el que reflexiona sobre el carácter español y francés, la industria…
Hablamos y escribimos para comunicarnos… ¿o no?
Para disfrutar de una democracia moderna es indispensable conseguir que la población general comprenda las leyes y normas que redacta el Estado.
Sherlock y Doyle: De entre los muertos
Tras la muerte de Sherlock, los lectores pidieron que volviera. No era la primera vez que un personaje regresaba a instancias del público.
Entrevista a Esteban Hernández: “Una sociedad inestable no puede ser progresista”
El autor reflexiona sobre el futuro del liberalismo y el capitalismo y defiende que no es posible separar las cuestiones culturales de las materiales: "Necesitas recursos para poder defender…
Cartografías del cómic creado por mujeres
'Coordenadas gráficas. Cuarenta historietas de autoras de España, Argentina, Chile y Costa Rica' , que tiene también su reflejo en exposición, permite observar las diferencias de tradición…
Escraches en la tercera fase
En el episodio de Coslada, Pablo Iglesias generó a sus escoltas una situación de riesgo innecesario, sabedor de que lo protegerían. No hubo desafío alguno al fascismo.
Cuatro padrenuestros
Leo Las niñas, de Pilar Palomero, y no me gusta nada. Así que lo vuelvo a intentar al día siguiente, tras la entrega de los Premios Goya: se lleva cuatro. Algo me habré perdido: tanta gente…
El faro en la bahía
Asociado a menudo al movimiento beat, Lawrence Ferlinghetti fue un editor, librero y poeta de intereses más variados que los que ofrecía aquel grupo. Fallecido en febrero pasado a los 101…
Siempre tan hacendosos
James Suzman Trabajo. Una historia de cómo empleamos el tiempo Traducción de Marta Valdivieso y Ramón González Férriz Barcelona, Debate, 2021, 400 pp. Quienes piensen que un libro titulado…