Categoría
Política
3759 artículos
El equilibrio catalanista
Los partidos independentistas han perdido las elecciones, pero el eje independentismo/antiindependentismo es un mal medidor de la realidad catalana.
Todo es cuestión de tiempo
Frente a los cínicos, el amor vuelve a estar de moda, como esas prendas que guardaste en el armario y cuánta razón tenías al no querer tirarlas.
Privilegiados que protestan por Gaza
Es posible que uno de los factores de esta oleada de activismo universitario sea cierto grado de culpa por asistir a las universidades más caras, sobre todo en una sociedad donde la brecha…
México 2024: ¿Cambiarán los ‘switchers’ una elección definida?
La competición electoral mexicana es más abierta de lo que aparenta no por un mérito particular de sus candidaturas, sino por las actitudes que el electorado mexicano muestra y que se…
Las cuatro verdaderas transformaciones de México
La verdadera cuarta transformación de México trajo elecciones libres, una presidencia limitada y poderes autónomos. Es su futuro el que se juega en los comicios del 2 de junio.
María Amparo Casar y la corrupción
El abuso de autoridad y la violación a los derechos de una ciudadana crítica solo pueden venir de un gobierno autoritario y vengativo.
El desprecio por las normas jurídicas costó vidas en la pandemia
El Informe de la Comisión independiente de investigación sobre la pandemia de covid-19 muestra que el común denominador a las decisiones del gobierno frente a la crisis fue la deliberada…
Entrevista a Manuel Cruz: “Habría que reintroducir en el Código Penal el delito de convocatoria de referéndum ilegal”
Manuel Cruz, ensayista, catedrático de Filosofía y que pasó por el Senado, analiza algunas cuestiones de actualidad.
Una selfie en Mauthausen
El ministro español de política territorial y memoria democrática visitó el campo nazi y aprovechó la ocasión para atacar a la oposición.
Las universidades como fábricas
Las fábricas en que se han convertido las universidades tienen una materia prima que se llama estudiantes y que convierten, a intervalos anuales regulares, en graduados.
Los estudiantes de Columbia y la carta de derechos psíquicos
Cuando uno dice que es ante todo su psique y no sus principios lo que ha sido gravemente dañado, está despolitizando el conflicto.
La última escala de Gulliver
Del baile para escalar posiciones de poder en Lilliput al lenguaje del fanatismo vestido de moral en Brobdingnag, las paradas de Gulliver encuentran eco en realidades más cercanas.
Victoria de los españoles
Quienes trabajaron con ella suelen decir que Victoria Prego era como una más. Una más, pero la mejor.
Casa Rorty XIX. Realismo teórico y política sucia
La defensa de la democracia a la manera populista no es el único truco conceptual empleado por el líder socialista, capaz de explotar otros marcos comunicativos de éxito reciente.
¿Punto y aparte para nuestra democracia?
¿Cuál es el “punto y aparte” que quiere marcar el presidente Sánchez? ¿Qué implica esa regeneración democrática a la que ha apuntado?
La izquierda obradorista: primero como promesa, después como farsa
Dos libros publicados recientemente dan cuenta de que la “revolución de las conciencias”, promovida por el obradorismo, solo sucedió en la imaginación de sus simpatizantes. La crítica de…
El Estado frente al crimen organizado: el dilema de la próxima presidenta
Las dos principales aspirantes a la presidencia han presentado ya sus planes de seguridad. Por desgracia, algunas de sus ideas han probado ser insuficientes para contener la violencia. ¿Qué…
La politización de la justicia en América Latina
En países en América Latina, una mayoría piensa que el ejecutivo trabaja para debilitar al poder judicial. Eso es miope.
Democracia en vilo
La próxima elección presidencial en México es decisiva: implicará la prolongación de un gobierno autoritario o la posibilidad de cambiar la narrativa que ha polarizado al país en los últimos…
¿Qué ganamos con los debates?
Los debates son parte de nuestro paisaje democrático, pero en este año electoral su utilidad se ha desdibujado por causa de las decisiones y omisiones de las candidaturas, los partidos y el…