Categoría
Política
3753 artículos
Casa Rorty XXVIII. Sociedad abierta y control migratorio
Aunque es posible que no tengamos respuestas tajantes para el fenómeno migratorio, tan viejo como la humanidad, quizá estemos a tiempo de encontrar preguntas nuevas.
Milei, el liberalismo y el espíritu de nuestra época
El sociólogo chileno Alberto Mayol ha escrito un libro sobre el presidente argentino en el que analiza su libertarismo y lo que denomina "surrealismo de lo común y lo corriente".
A un año del día que cambió todo
Un año después del ataque de Hamás a Israel, la política ha fracasado ante la radicalización y la tragedia acompaña a miles de personas.
Preocupación en segundo de primaria
¿Con la semana de cuatro días los niños seguirán yendo al cole cinco días?
Nasralá: pensar Medio Oriente, otra vez
Es imposible pronosticar todos los efectos que la muerte del líder de Hezbolá tendrá en el devenir de Medio Oriente.
El primer discurso presidencial de Claudia Sheinbaum: mismo relato, diferente voz
En un discurso que no fue novedoso ni audaz, la presidenta transmitió devoción, orgullo y compromiso con la continuidad, así como desprecio hacia los críticos.
La evolución de la derecha americana
¿Cómo fue que el Partido Republicano se alejó de una posición filosóficamente compatible con el liberalismo?
La amenaza del fascismo
Donald Trump tiene una mirada del poder, del Estado y de la política que es más cercana al fascismo que a la democracia propiamente dicha.
¿Cuánto peligro supone Trump para la democracia estadounidense?
En un segundo término, Trump podría intentar debilitar algunas de las reglas y normas más importantes de la democracia estadounidense.
¿Qué significaría la victoria de Trump para Ucrania?
Expertos y analistas políticos ucranianos consideran a Trump “impredecible”. ¿Cuál escenario tiene en mente cuando habla de "poner fin a la guerra"?
Migración: lo peor podría estar por venir
¿Qué significaría un segundo mandato de Trump para los inmigrantes en Estados Unidos? Como mínimo, que él y sus aliados llevarían a cabo sus políticas de inmigración con un nuevo tipo de desenfreno.
La respuesta a Trump está en el patriotismo liberal
¿Puede una narrativa patriótica revitalizada ayudar a los liberales a derrotar al trumpismo en Estados Unidos?
El renacimiento de Harris
El entusiasmo que Harris descorchó no ganará por sí mismo la elección. Pero su nominación cambió de golpe la campaña.
El lugar de México en la política estadounidense
Sea cual sea el desenlace de las elecciones de noviembre próximo en Estados Unidos, México tendrá que navegar una relación bilateral difícil.
Inversión de la fortuna
En una coyuntura de amenazas existenciales a la democracia occidental, tanto europeos como británicos se beneficiarían de estar unidos.
Dos falacias acerca de Trump
La desmemoria ha hecho que, de manera falaz, Trump se erija como un líder mesiánico tras el atentado que enfrentó y como un vocero que denuncia a la élite intelectual. Este ensayo desmonta…
Para que conste
El presidente atacó a Enrique Krauze en 474 ocasiones. Aquí su respuesta, con el respectivo sustento documental.
Tlön, Uqbar y la comunidad autónoma 18
En la comunidad autónoma 18 podrán funcionar las tarjetas sanitarias de todas las demás y el idioma común no se considerará un estorbo o una afrenta.
México, los dragones y la frontera
Si la clase política estadounidense no tratara a México como un universo inexplorado y amenazante, sería posible un diálogo serio para resolver los problemas de la relación bilateral.
¿Me da una monografía del presidente?
¿Cuáles serán los hechos del sexenio de AMLO que pasarán, en unos años, la prueba de la simplificación didáctica de las monografías?