Browsing Tag
covid-19
69 artículos
El desprecio por las normas jurídicas costó vidas en la pandemia
El Informe de la Comisión independiente de investigación sobre la pandemia de covid-19 muestra que el común denominador a las decisiones del gobierno frente a la crisis fue la deliberada…
Sexenio mortal
Las irresponsables políticas de seguridad y salud han llenado de luto al país.
Desprecio por la naturaleza
El desprecio por la naturaleza (rasgo límite de la soberbia) ha sido un denominador común del régimen.
Ante la tragedia de Acapulco, AMLO se aferra a la propaganda
Frente a la devastación de Acapulco, el gobierno ha dejado de lado las mejores prácticas de respuesta ante desastres, sustituyendo la comunicación del Estado por la propaganda.
La promesa del ARN
Las vacunas de ARN mensajero contra el covid-19, premiadas este año con el Nobel de medicina, son apenas las primeras aplicaciones de una herramienta terapéutica que tiene un emocionante…
¿Cómo se respira el futuro?
Pensar en el aire compartido como una fuente potencial de enfermedad es una de las lecciones más importantes de la pandemia de covid-19. Nuevos estándares de ventilación en espacios interiores…
Los saldos negativos de cuatro años de política educativa
Faltan menos para que suene la chicharra del gobierno actual. En materia educativa, no terminaremos mejor de como empezamos.
Todo lo que cabe en una hoja en blanco
En medio de la estricta censura, las críticas públicas al gobierno son una rareza en China. Pero el hartazgo por las medidas impuestas contra la covid-19 desató en semanas recientes las…
Una nueva era de incertidumbre radical
De la pandemia a la guerra, una serie de acontecimientos globales ha sacudido lo que dábamos por supuesto. En lugar de forzar la construcción de nuevas certidumbres, deberíamos aceptar que hay…
No dejes que la pandemia te haga odiar a los microbios
La pandemia ha alimentado la idea de que cualquier microbio es perjudicial para la salud y lo óptimo es la limpieza constante. Pero la ciencia muestra cuánto dependemos de algunos microorganismos.
Cómo la pandemia hizo que los algoritmos enloquecieran
Los algoritmos son muy útiles para reconocer patrones, pero pocos supieron reconocer los cambios provocados por la pandemia. Esta incapacidad tuvo consecuencias en todos los ámbitos, desde la…
El futuro de la revolución del trabajo flexible depende de los hombres
Durante la pandemia, muchos hombres han trabajado desde casa y participado más en las labores de cuidado. Defender la continuidad del trabajo flexible facilitaría una mayor equidad de género,…
Shanghái, esa otra guerra
Entre la incertidumbre y el hartazgo, esta crónica relata cómo se vive en Shanghái el estricto confinamiento que se impuso desde finales de marzo, como respuesta al mayor brote de covid-19…
¿Puede la marihuana protegerte contra la covid?
A principios de enero se publicó evidencia de que algunos compuestos encontrados en las plantas de cannabis podrían prevenir la covid-19. Pese al optimismo que cundió en internet, es pronto…
Ómicron, la “gripita” que no fue
La llegada de la variante ómicron fue la sorpresa más esperada de la pandemia. Pese a su peligrosidad, las autoridades de salud en México han optado por minimizar el problema.
El teflón populista de Boris Johnson está llegando a su fin
En el Reino Unido, la conducta deshonesta de Johnson ha dejado de ser aceptable. La máxima que dice “no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo” se está cumpliendo.
Que reconstruyan ellos
España mantiene una actitud pasiva con respecto a sus males económicos y considera que tarde o temprano la Unión Europea los arreglará.
La chicana como política pública
La chicana, una artimaña de mala fe usada en los litigios, es aborrecible en un ciudadano común e inmoral cuando la usan las autoridades para obstaculizar un derecho fundamental. No otra cosa…
De cuando la televisión se humanizó
Con la pandemia, los programas dejaron el estudio de grabación por el formato de la videoconferencia. El cambio fue radical: una televisión humanizada, más imperfecta.
Julio Frenk sobre la política y la ciencia frente a la pandemia
En esta entrega de Ciberdiálogos, el doctor Julio Frenk habla sobre las lecciones de la pandemia.