
¿El mercado destruyó las torres de marfil y desalojó los cuartos de azotea?
Dos críticos literarios jóvenes comparten sus entusiasmos, miedos, y lecturas favoritas frente a un panorama que observan y del que son, ya, protagonistas.
El verificador que lo verifigue
Robert Solow decía que no hay que discutir de cargas de caballería en Austerlitz con alguien que se cree Napoléon.
Ni Nuevo León ni el país
En su afán por imponer un gobernador interino afín, Samuel García ha generado una crisis de gobernabilidad que puede boicotear sus aspiraciones…
“Solo puedo tener una idea: huir”. Pascal Quignard en la FIL Guadalajara
Aunque tuvo como invitado de honor a la Unión Europea, en el encuentro libresco no figuraron…
Las narradoras venezolanas del nuevo milenio
Narrativas urbanas y cosmopolitas, novela histórica, migración y diáspora: dentro y fuera de…
Zorros lectores, reducir cabezas y la literatura que debería poder salvar el mundo
En 'Mi propiedad privada', Mary Ruefle se ocupa de temas de lo más variado, pero lo más…
Decapitar a Stalin
'Libre', de Lea Ypi, es un periplo autobiográfico que se sumerge en la vida cotidiana de la…
Uruchurtu
En su extensa investigación sobre el regente de la Ciudad de México Ernesto Uruchurtu,…

En LA EDICIÓN DEL MES
Gabriel Zaid en Letras Libres
Los libros de Zaid han surgido a partir de artículos aparecidos en publicaciones periódicas.…
Abreviaturas
La escritura ha propiciado la creación de abreviaturas, con el peligro ocasional de volver…
It’s Britney, bitch
Las memorias de la cantante confirman un cambio de época en el que se habla más, y con mayor…
La piel del poema: la poesía de Darío Jaramillo Agudelo
El pasado 3 de noviembre un jurado integrado por Christopher Domínguez Michael, Federico…
CRÍTICA
Napoleón: entre la biografía y Groucho Marx
La polarizante biopic de Ridley Scott no está muy interesada en la precisión, ni en tratar…
Veinte fotos de Julia Pirotte
La primera muestra de la fotógrafa polaca Julia Pirotte en España es una breve colección de…
“Ucrania ha pasado a ser el lugar en el que se decide no solo el destino de un país en concreto, sino el de toda Europa.”
Conversaciones
¿El mercado destruyó las torres de marfil y desalojó los cuartos de azotea?
Dos críticos literarios jóvenes comparten sus entusiasmos, miedos, y lecturas favoritas…
Historias, tiempos, civilizaciones. Entrevista con Emmanuel Le Roy Ladurie y Octavio Paz
El pasado 22 de noviembre falleció Emmauel Le Roy Ladurie. En esta conversación de 1980, el…
“Creo que la risa es muy superior a cualquier cosa seria.” Entrevista a Hugo Hiriart
Dramaturgo, guionista, novelista y ensayista excepcional, Hugo Hiriart conversa aquí sobre…
“Hay un embrutecimiento colectivo”. Entrevista a Enrique Serna
Enrique Serna habla sobre sus hábitos de lectura y escritura, las formas en que se aproxima…


Ensayos
Los cahuilla
Los cahuillas habitan el sur de California, pero apenas el 1% habla su lengua. No han…
No permitamos que nos gobiernen los bandidos
George Steiner dijo: “Si nos gobierna la mafia es porque no hemos querido entrar en…
Cuaderno de Invierno
En Paris Photo, el gran salón anual del Louvre dedicado a la fotografía, que…
En principio sí Siete notas sobre Sławomir Mrożek
UNO. Un oyente llama a una cadena de radio de la antigua Unión…
creación
Viaje en bicicleta
En el vacío, un destello:oscuridad venida a menos.Líneas circulares de este…
Cinco poemas breves
Motivos para guardar el coche ¡De nuevo en el garaje!(mi hija, al mirar el escritorio sin nadie) Son lasgrandes distancias, hija mía Las distanciasde una palabra a otra ~ Convalecencia Hagamos, corazón, un…
Fragmento
&…