Edición: España
17498 artículos
El verdadero rostro de la farándula
Los artistas son como el abrigo de piel de una señora venida a menos: impresionan desde lejos, pero en las distancias cortas se ven los descosidos y los años.
Entrevista a Karl Schlögel: “El consumismo en la URSS permitió que el sistema no se derrumbara antes”
El historiador alemán publica 'El siglo soviético', una amplia y heterodoxa historia de la vida privada en la URSS.
Ponte los diamantes: Notas sobre la humillación
El ser humano puede prescindir de muchas cosas. El respeto por uno mismo no es una de ellas. La deshonra y la vejación pueden permanecer en nuestra mente y deformar nuestra vida interior para siempre.
Recordación de Uranga
Fue el pensador más brillante de su generación y consejero de presidentes, desde López Mateos hasta López Portillo. De curiosidad universal y espíritu inquisitivo, Emilio Uranga es una figura…
“Charlatana Helena… Helena mía”. Una carta de Octavio Paz
Acaba de aparecer en Siglo XXI Editores Odi et amo: las cartas a Helena de Octavio Paz, editadas y estudiadas por Guillermo Sheridan. Las 84 cartas, que van de 1935 a 1945, cubren…
Fiódor Dostoievski, el filósofo de la libertad
Todas las ideologías utópicas presuponen que el hombre es bueno por naturaleza y que ha sido corrompido por el orden social. Dostoievski rechazaba esa idea: las personas son esencialmente…
Said, el orientalista
El crítico literario Edward W. Said fue uno de los intelectuales más polémicos del siglo XX. Su obra Orientalismo sentó las bases de los estudios poscoloniales y su activismo por la liberación…
La escritora médium
Rachel Cusk (Toronto, 1967) le dio la vuelta a la novela como a un calcetín con la trilogía compuesta por A contraluz, Tránsito y Prestigio. ¿Qué iba a ser lo próximo de la…
Dos poemas
Dije verde por decir algún color.Todavía era marzodel acordeón brotaban unas notas infamesy olía a gardenias.Como en una películahe vuelto la miraday vi un cielo empedradoel horizonte un…
Casandra en la cocina
Hierven las papas. Entre nubesde vapor lo veo, lo escuchohablar con una suerte de retóricamal estudiada pero convincente.(Sonrío al pensaren lo que diría Demóstenes,mi vecino.)Más allá de la…
Mario Vargas Llosa. Los vientos. Un cuento inédito
La edición española de Letras Libres cumple veinte años. Lo celebra con un cuento inédito de Mario Vargas Llosa: un relato donde un narrador desorientado vagabundea por un Madrid…
2001: [la] odisea de Letras Libres
En estos veinte años, la globalización ha modificado la manera de ver películas. Hay nuevas voces y genios, pero el séptimo arte ha perdido recogimiento. Aun así, el alma del cinéfilo no cede…
Fernán Gómez, un renacentista por necesidad
El director de El viaje a ninguna parte, de cuyo nacimiento se cumplen cien años en 2021, fue un creador polifacético y una de las figuras más singulares de la cultura europea del siglo XX.
En los cuarenta años de Letras Libres. Proyecto Matusalén
Hacia 2031 se unificaron el Nobel de Medicina y el de Literatura: la colaboración entre genetistas y poetas fue imprescindible para desvelar los enigmas que prolongan la vida.
Mario Vargas Llosa: Los vientos
En el cuento que presentamos este mes en exclusiva, Mario Vargas Llosa dibuja un Madrid distópico y a la vez fácilmente imaginable. Crepuscular y escatológico en varios sentidos, melancólico y…
Sefarad global
Las miles de cartas de la familia Levy sirven como registro no solo de la comunidad sefardí de Salónica y del Imperio otomano sino también de la historia de Europa en los años más convulsos…
Entrevista a Andrés Trapiello. “Me siento más lejos de la muerte y más cerca de la infancia”
Andrés Trapiello tiene uno de los proyectos más sólidos y singulares de la literatura contemporánea: la novela en marcha Salón de pasos perdidos, cuya entrega más reciente es Quasi…
Los conquistadores tlaxcaltecas
Tras la conquista, los tlaxcaltecas gozaron de privilegios porque supieron presentarse como aliados imprescindibles de los españoles. De la época prehispánica a su conformación como estado, la…
Los cahuilla
Los cahuillas habitan el sur de California, pero apenas el 1% habla su lengua. No han quedado registros de la mayor parte de sus canciones, aunque se sabe que repetían una salmodia mientras…
Veinte años sin reformas institucionales
La ocupación partidista de nuestras instituciones impide desde hace tiempo abordar con neutralidad los problemas estructurales del país.