Edición: España
17498 artículos
La irresponsabilidad de hoy, la complicidad de mañana
El Premio Francisco Cerecedo ha reconocido el trabajo de Pilar Bonet, corresponsal en Rusia durante décadas. En su discurso de aceptación, con la guerra de Ucrania al fondo, la periodista…
Camba, el mejor articulista
Julio Camba, dijo Josep Pla en 1975, es “el mejor escritor de artículos de este país”. Pese a la precisión con que Pla lo decía –o lo escribía– todo, me atrevo a discutir su afirmación. En mi…
Los orígenes de la carcajada ibérica
'El gran libro del humor español', de Jaime Rubio Hancock, recorre los últimos cien años de la historia de la comedia en España.
Metaverso: más allá del meme
El chiste es fácil. El 11 de octubre de 2022, la cuenta de Twitter de Meta Horizon, la plataforma del metaverso de Facebook (bueno, ahora la matriz de Facebook se llama Meta) tuiteó: “¡Pronto…
La vuelta al mundo en doce museos
Me he sentido muy acompañada leyendo este libro en el que precisamente el lector acompaña al autor en su visita a una docena de museos europeos. Palacios, hangares y cuevas, de Roberto…
Entrevista a Deborah Levy: “Crecimos con la idea de que pensar es de hombres y sentir es de mujeres”
Deborah Levy (Johannesburgo, 1959) acaba de publicar en España El hombre que lo vio todo, su vuelta a la ficción después del tríptico autobiográfico que surgió como respuesta al ensayo de…
El diálogo que a veces nunca
¿Qué sucede con la narrativa española en Hispanoamérica?
Enredando con GPT-3 GePeTo
El programilla de Openai Chat GPT-3 ha petado: no funciona. Ahora no sé qué hacer. Me había acostumbrado a chatear con él. Era como hablar solo, que es lo que hago dibujando moñacos…
Fragmentos de un Dylan entero
Se sabe desde siempre aunque nunca se recuerde del todo: cada vez que Bob Dylan se va lo hace solo para que luego se comprenda que nunca se ha ido y que siempre estuvo y está y estará ahí. El…
Entrevista a Helen Joyce. “El activismo por los derechos trans es una negación de la naturaleza humana”
Helen Joyce es autora de Trans. When ideology meets reality (Oneworld, 2021), un ensayo documentado y controvertido que elabora una crítica de la ideología de la identidad de género.
Los feminismos en disputa
Los debates del feminismo en torno a la transexualidad, la pornografía o la prostitución son los debates propios de una sociedad liberal. Pero el enconamiento y la aspereza que muestran pueden…
Todos los territorios son mi tierra
La escritora Irene Vallejo dedicó su discurso de inauguración de la Feria de Fráncfort al reconocimiento a la labor de los traductores.
El siglo soviético
El siglo XX fue también el siglo de la Unión Soviética: desde la Revolución de 1917 hasta la reforma de Gorbachov abortada en 1991, pasando por los procesos de Moscú, el Gulag, la invasión y…
Treinta años y otro país
En su discurso inaugural de la Feria de Fráncfort, Antonio Muñoz Molina mostró los cambios que ha vivido el país en las últimas décadas.
Primer amor, primeras penas
La historia de la URSS puede verse como el aprendizaje de la decepción. Para algunos fue el gulag, para otros la hambruna de Ucrania o la Guerra Civil española. Para Daniel Bell, uno de los…
Los experimentos soviéticos con la historia
El relato promovido por el Kremlin reproduce lugares comunes de la política histórica soviética de los años veinte y treinta, sustituyendo conceptos y eludiendo ciertos acontecimientos. Los…
Gabriel Zaid: el clásico discreto
Poeta, ensayista, traductor: la obra de Gabriel Zaid es única, compleja y fascinante. Aúna, como diría Nabokov, la pasión de la ciencia y la exactitud del arte: la curiosidad, la libertad, la…
Diccionario Ernaux
La última premio Nobel de Literatura ha escrito una obra poderosa y singular sobre el tiempo, el cuerpo, la intimidad y la memoria. Estas son algunas de las claves de su mundo.
A 55 años de la muerte de Ernesto Che Guevara
Una selección de textos publicados en esta revista en torno a la figura del médico, político y militar argentino.
Nuestros tiempos inciertos
Tres acontecimientos han derribado las certezas que economistas y politólogos tenían hasta hace una década sobre los asuntos internacionales: la guerra comercial entre países ha puesto en duda…