Categoría
Literatura
1555 artículos
¡Estoy aquí! ¡Yo también!
Desde hace años sospecho que los teléfonos nos utilizan porque aún nos necesitan para comunicarse entre ellos, y que en cuanto no les seamos útiles acabarán con nosotros.
Paul Auster: el mundo en su cabeza y su cuerpo en el mundo
Paul Auster deja una obra que rompe las fronteras entre ensayo, autobiografía y ficción, en la que ciertas preocupaciones funcionan como espejo de la condición humana.
El día en que no conocí a Paul Auster
Nuestra deuda, directa o indirecta, hacia la inteligencia narrativa de Paul Auster es una que todavía debemos aquilatar.
Puro glamour XXVIII. Si estamos perdidos por qué soy tan feliz
Una madre y su hijo se pierden en un bosque de Los Pirineos.
Paul Auster: el vientre de la ballena
En "La invención de la soledad", su primera novela, Paul Auster (1947-2024) colocó los cimientos iniciales del fascinante universo narrativo que desarrolló a lo largo de las cuatro décadas…
La música de una vida
Sus novelas siempre resultaban fascinantes, enigmáticas, fáciles de leer no por simples, sino por el ritmo que funcionaba como música.
Jaime García Terrés, la biblioteca en las sombras
A pesar de sus espléndidos aportes a la literatura mexicana, Jaime García Terrés es un autor muy poco leído. A cien años de su nacimiento, recordamos al traductor, al poeta y al gestor que…
En el archivo de mi madre
El hijo de Pearl Kazin Bell descubrió que su madre no solo perteneció a una generación prolífica de intelectuales en Nueva York, sino que mantuvo relaciones estrechas con otras notables…
Nueva traducción de Bajo el volcán
Malcolm Lowry escribió una de las novelas en lengua inglesa más importantes del siglo XX. Una traducción publicada a últimas fechas permite que nuevos lectores puedan adentrarse en esta obra…
Yutas
A diferencia de otros pueblos originarios de América del Norte, los yutas han sido asimilados casi por completo a la cultura occidental. De los 7 mil que conforman su población actual, la…
Fascinación de la ceniza
La historia no tendría mucho interés si implicara una solución. Como justamente carece de ella, nos obsesiona y atormenta.
“Me gusta que el lenguaje sea todo lo que puede ser”. Entrevista a Verónica Murguía
La escritora mexicana habla de su infancia, su fascinación por la Ciudad de México, la Edad Media, el mundo árabe y Jehtro Tull, entre otros escalones de su autobiografía literaria.
El tiovivo fantasma de Ósip Mandelstam
'El ruido del tiempo' son unas memorias impresionistas en las que el poeta Ósip Mandelstam repasa su infancia y su primera juventud, durante los años previos a la Revolución de 1905.
Bienvenido al país de exilio
La novela de Ugresić habla de la guerra, del nacionalismo, detesta las dos cosas, y cuenta sobre todo las consecuencias que tiene en las vidas privadas y pequeñas.
Byron, el peregrino eterno
Se cumplen 200 años de la muerte de Lord Byron (1788-1824), uno de los grandes poetas del Romanticismo inglés y todavía hoy una figura controvertida.
Yiyun Li, desde su vida, te escribe a tu vida
La escritora china, que emigró a Estados Unidos en 1996, reúne en "Querida amiga, desde mi vida te escrito a tu vida" varios ensayos sobre literatura, el suicidio, madres tiránicas, escritura...
Nuno Júdice, 1949-2024
Depositario y protagonista de una muy rica tradición, el poeta portugués, fallecido el 17 de marzo, se demarcó y asumió un tiempo y un papel dentro de ella.
Otra vez se retrasa el aeroplano de Jefferson
El desajuste de minutos aparentemente nimio ha acabado por descalabrarlo todo, del mismo modo que aún no nos hemos recuperado de una decisión dudosa de hace años.
Los huesos de lord Byron
En el bicentenario de su muerte, lord Byron sigue desafiando a biógrafos y críticos, quizá porque su obra parece haber quedado a la zaga de su leyenda. ¿Por qué, se pregunta este ensayo, es…
La espuma de la vida
Por su ambición y su calidad, la aparición de los Diarios de Alejandro Rossi conforma un hito en la literatura mexicana. La edición de los tres primeros tomos ofrece la posibilidad de…