Categoría
Política
3761 artículos
Pero ¿cómo van a ser de izquierdas?
El registro del nuevo partido político Izquierda española ha provocado una furiosa respuesta en la izquierda oficialista.
Un flexitariano, un vegano y el futuro del sistema alimentario
Dos libros recientes reflexionan sobre el consumo moderno de carne y los problemas de sostenibilidad del sistema alimentario mundial.
Casa Rorty XII: Escolio a un texto explícito
La democracia constitucional estará en riesgo allí donde la política ignore las limitaciones que se le imponen en un Estado de Derecho y, emancipándose del imperio de las leyes, apele a la…
Una amnistía contra la convivencia y la Constitución
El silencio de la Constitución respecto de la amnistía no puede llevarnos a concluir que como aquella no está prohibida, cabe reconocerla en nuestro ordenamiento.
El éxodo afgano de Pakistán
Alrededor de 1.6 millones de afganos residentes en Pakistán se ven afectados por el ultimátum de Islamabad que los obliga a volver a su país de origen, destrozado por décadas de guerra.
Exilios de derecha, exilios de izquierda
No se puede identificar a los exilios latinoamericanos con una sola tendencia política.
Entrevista a Paul Berman: “Hamás toma mucho prestado del ideario nazi”
El intelectual estadounidense, experto en terrorismo islamista, compara el islamismo de Hamás con el totalitarismo europeo.
Mentiras para todos los públicos
"Falsedad en tiempos de guerra" (Athenaica) es una lectura fascinante que nos ayuda a entender la propaganda, la Primera Guerra Mundial y el funcionamiento de los medios. Parte de su interés…
¿Qué viene ahora en Chile?
El rechazo al proyecto de una nueva constitución en Chile es la expresión de una protesta, y tendrá repercusiones en todo el sistema político.
Évole, Ternera y la “batalla del relato” de ETA
"No me llame Ternera" es una entrevista plana y reiterativa que sin embargo contribuye a que no se olvide qué es lo que defienden en el fondo los que hablan hoy del “conflicto”.
Entrevista a James A. Lindsay: “Lo woke es un zombie. Está muerto. Pero sigue comiendo cerebros y extendiéndose por las instituciones”
En 'Teorías cínicas', Lindsay hace un análisis de las grandes teorías que alimentan el activismo de una “justicia social” de nuevo cuño.
RT: desinformación sin fronteras
Las democracias del siglo XXI no pueden ignorar las lecciones de las campañas de desinformación de la Guerra fría, reformuladas por sus enemigos autocráticos en la actual era digital.
La democracia latinoamericana, viva pero en riesgo
Un repaso por el estado de las democracias latinoamericanas en 2023 muestra que en la región se ha consolidado el descontento y urgen cambios en la política.
Joven para siempre
El capitalismo tiene capacidades para apropiarse y neutralizar movimientos sociales que podrían suponerle un peligro.
Haberte metido en un comando
Hay que entender el argumentario del oficialismo como un camuflaje dadaísta.
Por sus pies los conoces: migrantes en la Ciudad de México
Entre la solidaridad y el rechazo, migrantes venezolanos esperan en campamentos en la capital mexicana la posibilidad de un incierto viaje al norte.
Los reaccionarios
Con la idea de que “la sociedad ideal siempre es posible”, los reaccionarios se lanzan de cabeza a un pasado que ven con el rostro del porvenir.
Casa Rorty XI. Democracia iliberal y resistencia cívica (y II)
La primera forma de resistencia contra las deformaciones iliberales de la democracia consiste en discutir el relato oficial.
Matarnos entre todos
En los hechos ocurridos en Texcaltitlán se pone en relieve la delicada relación entre la autodefensa y el monopolio de la violencia estatal.