Crímenes del futuro: Las mutaciones de Cronenberg
En su cinta más reciente, David Cronenberg se despide con humor y nostalgia de las imágenes provocadoras que lo convirtieron en una de las figuras más influyentes del cine.
DIARIO
En Cuba, la próxima protesta puede ser definitiva
A más de un año del 11-J, poco ha mejorado en Cuba. Con cientos de manifestantes condenados…
El despertar de los modelos maliciosos de inteligencia artificial
Abrir el acceso a las herramientas de inteligencia artificial tiene muchas ventajas, pero…
Del lado de Salman Rushdie, una vez más
Tras el ataque artero que sufrió, el mundo occidental ha salido una vez más en defensa de un…
Soy un socialista ucraniano. Por eso me opongo a la invasión rusa
En lugar de considerar que el mundo está compuesto únicamente por campos geopolíticos, los…
CRÍTICA
El teléfono de Dios
Parte considerable de la larga y fecunda carrera de Jean Meyer como historiador ha estado…
Amor Romántico S. A. de C. V.
En El día que aprendí que no sé amar. Ars amatoria Aura García-Junco (Ciudad de…
“Ucrania ha pasado a ser el lugar en el que se decide no solo el destino de un país en concreto, sino el de toda Europa.”
Conversaciones
Entrevista a Moisés Naím. “El populismo, la polarización y la posverdad son la norma y pueden darse en ideologías muy diferentes”
Uno de los intelectuales venezolanos más influyentes del mundo habla sobre su libro <i>La…
Setenta años de un ateneísta contemporáneo
Un retrato de Adolfo Castañón, escritor y editor, en sus setenta años.
“Hay muchos rusos que no están de acuerdo con lo que ocurre ahora”. Entrevista con Vera Krichevskaya
La directora del documental F@ck this job, que narra las tribulaciones del canal…
Ensayos
Los cahuilla
Los cahuillas habitan el sur de California, pero apenas el 1% habla su lengua. No han…
El problema de los iluminados
En 1919, Max Weber advirtió que los líderes redentoristas no se hacen responsables de las…
El sueño de Inocencio III
San Francisco de Asís, dicen sus hagiógrafos, escuchó la voz de Jesús: “repara mi…
Desigualdad de género La misoginia como problema de salud pública
I.Hace más de un siglo, en 1870, la reina Victoria se quejaba en una carta a Sir…
creación
Otra vez
Sí, ¡son ellos! Han vueltotras dos años de cautiverio,recluidos en el tediodel comedor, la…
El pulpo
Esta pequeña bestia,ataviada a la usanza del lecho submarino,toda ella nervio y piel,toda músculo y carnes barnizadascon las mismas tinturasque el limo y el sargazo, que peñas, atolonesy cuantas formas…
Interferencia modulada
I No creo en mis contemporáneos. No sería capaz de creer ni aunque mi vida dependiera de ello. Creo, en cambio, en la delgada línea del querosén, en la termodinámica, en lo diminuto y en lo duradero; en…