Bergmaniana (cosas que hacer en Fårö cuando estás muerto)
Fårö, en la provincia sueca de Gotland, es la isla donde vivió y murió Ingmar Bergman. El recuerdo del cineasta, las ovejas y un modesto turismo socialdemócrata son las tres industrias de la zona. Esta es la crónica de una visita a la isla, en la semana dedicada al autor de El séptimo sello.
DIARIO
En Cuba, la próxima protesta puede ser definitiva
A más de un año del 11-J, poco ha mejorado en Cuba. Con cientos de manifestantes condenados…
Un día en la vida de los recolectores de residuos electrónicos en India
Miles de personas viven en condiciones precarias, expuestas a sustancias tóxicas, en busca…
Vulgo, plebe, populacho
Se lee en más de una contraportada que un libro está escrito "sin concesiones para el…
Entrevista a Charles C. Mann: “Las sociedades americanas eran más sofisticadas que las europeas a la hora de alimentar a sus poblaciones”
El periodista e historiador mezcla en su libro varias disciplinas y dibuja un continente…
CRÍTICA
Otras escenas de un matrimonio
<i>Las últimas estrellas del cine</i>, miniserie documental dirigida por Ethan Hawke,…
La ópera del orden o el nacimiento de Pan
En el verano de 1962, la censura oficial y la crítica conservadora impidieron el estreno de…
“Ucrania ha pasado a ser el lugar en el que se decide no solo el destino de un país en concreto, sino el de toda Europa.”
Conversaciones
Entrevista a Moisés Naím. “El populismo, la polarización y la posverdad son la norma y pueden darse en ideologías muy diferentes”
Uno de los intelectuales venezolanos más influyentes del mundo habla sobre su libro <i>La…
Setenta años de un ateneísta contemporáneo
Un retrato de Adolfo Castañón, escritor y editor, en sus setenta años.
“Hay muchos rusos que no están de acuerdo con lo que ocurre ahora”. Entrevista con Vera Krichevskaya
La directora del documental F@ck this job, que narra las tribulaciones del canal…
Ensayos
Los cahuilla
Los cahuillas habitan el sur de California, pero apenas el 1% habla su lengua. No han…
Hay que inventar la libertad, como Salman Rushdie
La libertad es un bien escaso en el mundo, ha advertido Rushdie, pero para escribir, el…
La casa de Lim
En 1911 alrededor de trescientos chinos fueron asesinados en Torreón. Tradicionalmente se ha…
Para atajar el desencanto
Una cruel paradoja define el último periodo de la democratización mexicana, el…
creación
Convertible
Mi papá era un místico, pero se enamoró de un Ferrari. Mi papá fue matemático, pero nació…
Otra vez
Sí, ¡son ellos! Han vueltotras dos años de cautiverio,recluidos en el tediodel comedor, la sala, el dormitorio;mañanas y tardesmirando, solos, por la ventanala calle desierta,el parque vacío,el fantasma de…
El pulpo
Esta pequeña bestia,ataviada a la usanza del lecho submarino,toda ella nervio y piel,toda músculo y carnes barnizadascon las mismas tinturasque el limo y el sargazo, que peñas, atolonesy cuantas formas…