Browsing Tag
covid-19
60 artículos
Cómo la pandemia hizo que los algoritmos enloquecieran
Los algoritmos son muy útiles para reconocer patrones, pero pocos supieron reconocer los cambios provocados por la pandemia. Esta incapacidad tuvo consecuencias en todos los ámbitos, desde la…
El futuro de la revolución del trabajo flexible depende de los hombres
Durante la pandemia, muchos hombres han trabajado desde casa y participado más en las labores de cuidado. Defender la continuidad del trabajo flexible facilitaría una mayor equidad de género,…
Shanghái, esa otra guerra
Entre la incertidumbre y el hartazgo, esta crónica relata cómo se vive en Shanghái el estricto confinamiento que se impuso desde finales de marzo, como respuesta al mayor brote de covid-19…
¿Puede la marihuana protegerte contra la covid?
A principios de enero se publicó evidencia de que algunos compuestos encontrados en las plantas de cannabis podrían prevenir la covid-19. Pese al optimismo que cundió en internet, es pronto…
Ómicron, la “gripita” que no fue
La llegada de la variante ómicron fue la sorpresa más esperada de la pandemia. Pese a su peligrosidad, las autoridades de salud en México han optado por minimizar el problema.
El teflón populista de Boris Johnson está llegando a su fin
En el Reino Unido, la conducta deshonesta de Johnson ha dejado de ser aceptable. La máxima que dice “no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo” se está cumpliendo.
Que reconstruyan ellos
España mantiene una actitud pasiva con respecto a sus males económicos y considera que tarde o temprano la Unión Europea los arreglará.
La chicana como política pública
La chicana, una artimaña de mala fe usada en los litigios, es aborrecible en un ciudadano común e inmoral cuando la usan las autoridades para obstaculizar un derecho fundamental. No otra cosa…
De cuando la televisión se humanizó
Con la pandemia, los programas dejaron el estudio de grabación por el formato de la videoconferencia. El cambio fue radical: una televisión humanizada, más imperfecta.
Julio Frenk sobre la política y la ciencia frente a la pandemia
En esta entrega de Ciberdiálogos, el doctor Julio Frenk habla sobre las lecciones de la pandemia.
La calma en la ciudad antigua
Kioto es el corazón de las tradiciones japonesas. Esta crónica de los paseos por sus calles –vacías de turistas en tiempos de pandemia– muestra cómo la antigua capital de Japón se adapta a las…
Los vientos encontrados del comercio internacional y la pandemia
El comercio internacional atraviesa cambios, que la pandemia precipitó. La transformación de las cadenas de valor, la solidez de los tratados comerciales y el impacto del comercio electrónico…
Gusanito que entraste en la manzana de nuestro corazón
Si quieres saber lo que pensabas ayer, observa tu cuerpo de hoy. Si quieres saber cómo será tu cuerpo mañana, observa tus pensamientos de hoy. Eso lo cantaba Franco Battiato. Si queremos saber…
El inodoro de López-Gatell
En su papel como responsable de la estrategia contra la covid-19, López-Gatell debió haber asumido una función técnica. Prefirió, en cambio, jugar a la política. El desastre actual, en plena…
¿Puedes tener covid-19 persistente si te han vacunado?
Aunque la vacunación contra la covid-19 es eficaz, en ciertas ocasiones las personas vacunadas pueden contraer la enfermedad. Una pregunta abierta es con qué frecuencia estos casos pueden…
¿Los pasaportes de vacunación pueden funcionar?
Los pasaportes digitales de vacunación pueden ser la solución a las restricciones de movilidad por la pandemia. Pero si los gobiernos no establecen pautas claras para su uso, serán…
Brasil sale a las calles
Brasil se encuentra en un momento decisivo. La popularidad de Jair Bolsonaro cae y la presión de amplios sectores que exigen su destitución aumenta. Pero de cara a las elecciones de 2022, la…
11 de julio: La pérdida del miedo, la ganancia de un país
No hay vuelta atrás. La gente probó lo que era exigir y salir a la calle. Lo que era, por un rato, el civismo. Cuando ese sabor se siente en la boca, ¿quién lo apaga? ¿quién lo quita? ¿cómo se…
Cuba cruda
"Cuba se come cruda, sin sal y sin condimentos. Hay que llamar a los dictadores dictadores. Está bueno ya de intelectualizar el tema de Cuba. Hay que asumirlo de una vez como el final de la utopía."
No hay un camino adecuado para investigar la teoría de que la covid-19 escapó de un laboratorio
Es posible que nunca sepamos de manera definitiva si la covid-19 se escapó de un laboratorio. Pero de cualquier modo necesitamos un mejor sistema internacional para comprender y responder a…