Browsing Tag
Ensayo
529 artículos
Los temas de nuestro tiempo
Lo que nos está pasando es el título más reciente de Moisés Naím, uno de los más renombrados analistas de la actualidad. Al igual que Repensar el mundo. 111 sorpresas del siglo XXI (2016),…
Un universo infinito y manejable
Me provoca mucha curiosidad saber a qué tipo de lectores les atrae la obra de María Gainza (Buenos Aires, 1975), y también cómo son aquellos a los que no interpela su escritura, si es que los…
Del anochecimiento
Yo entro en sus libros y sientoel oleaje y el vientoCarlos Pellicer Pascal decía que el corazón tiene razones que la razón ignora. En este libro, Elsa Cross tensa el arco, observa atenta el…
Los gozos del mutante
En mayo de 1961, el poeta Agustí Bartra le escribía una carta a su hijo. Roger Bartra vivía los momentos más intensos de su pasión política y llamaba a organizar la lucha armada para derrocar…
Perlas del mar milenario y algunas bestias terrestres
Cuando surcamos el mar, navegamos por un río, bogamos a través de un lago sentimos el rumor del agua, la forma en que golpea nuestro cuerpo, aunque pocas veces, quizá nunca, nos preguntamos si…
Una escritora que traduce
De Ulises a Jay Gatsby, del Quijote a Madame Bovary, de Tom Castro a Enric Marco, la historia literaria está plagada de personajes que, en mayor o menor medida, han pretendido ser otros. Para…
Amor Romántico S. A. de C. V.
En El día que aprendí que no sé amar. Ars amatoria Aura García-Junco (Ciudad de México, 1988) lleva a cabo una deconstrucción de lo que llama el “Amor Romántico S. A. de C. V.”. Con…
El lado correcto de la Historia
¿De verdad podemos saber cuál es el lado correcto de la Historia? Todos creemos estar situados en él. No he conocido a nadie que afirme: vivo en el lado equivocado, salvo los cínicos, pero su…
El libro destinado: Ensayos de Michel de Montaigne
Montaigne buscó y predicó la alegría. En la vigésima segunda entrega de esta serie están sus Ensayos, que son un arte de vida, un manual de humanidad.
Usos de la nostalgia
Filósofa y filóloga de largo recorrido que llegó a participar en alguno de los seminarios finales de Heidegger, la francesa Barbara Cassin presenta en este breve libro un estudio sobre la…
Granés y los detectives del delirio
La reflexión sobre América Latina que abarca movimientos políticos y manifestaciones plásticas y literarias fue escasa en las últimas décadas. Salvo excepciones que confirman la regla con su…
Dormir es un camino pedregoso
Además de su recorrido minucioso por tantos aspectos aparentemente insignificantes del sueño y de su falta, lo que el autor explora y en este ensayo es, en sus propias palabras, un “tejido de…
Joan Didion y el cliché subversivo
A través de la escritura, confrontó sus emociones y afectos. Como representante del “nuevo periodismo”, se arrojó a lo subjetivo y rescató el lado más íntimo de lo mundano.
Para una crítica abierta de la novela hispanoamericana
Para entender este ambicioso ensayo de más de seiscientas páginas de Wilfrido H. Corral me remito al breve cuento de Augusto Monterroso “Obras completas”. Se recordará la tensión entre el…
Una sabia decepción: el abecé del ciudadano
El profesor Manuel Arias Maldonado viene publicando libros sobre los males y peligros por los que pasan nuestras democracias liberales. Este liberalismo democrático es un ideal sobre el que no…
La democracia pendiente
El reino de la insatisfacción permanente, de la negociación inacabable. La democracia es el mejor mecanismo que se ha creado para transmitir el poder de forma pacífica. No se agota con el voto…
El alfabeto como oráculo
“Sueño en un vocabulario ilustrado de La suave Patria, y luego en la ‘enciclopedia personal’ de Ramón López Velarde. Porque a cada paso se me ocurren las consultas que todavía me planteo…
El discurso presidencial como arma demagógica
“En México, la lucha contra la corrupción ha ocasionado graves violaciones a derechos humanos, sobre todo al derecho a la salud.” Esta fue la frase con la que intenté explicar el tema del…
Archivo Vuelta: Pax cubana
Este ensayo sobre las manifestaciones en contra de Fidel Castro de agosto de 1994, conocidas como El Maleconazo, fue publicado en el número 215 de Vuelta, en octubre de ese año. Esta sección…
Octavio Paz en movimiento
Maarten van Delden es un holandés educado en Barcelona y Cambridge, que escribe y habla un español perfecto y es un erudito en la literatura comparada del orbe hispánico y latinoamericano, con…