Ultraviolet es un pastiche entre Matrix, Blade, Inframundo y Aeon Flux, por lo que no ofrece novedad ni mucho menos sorpresas. Para colmo, su estética de videojuego recuerda
las dos partes de Resident evil, que protagonizara la misma Milla Jovovich. El filme parece un comercial de tintes para cabello o anteojos, pero más que nada un documental sobre el vientre de Jovovich (lo único notable, sin duda). La historia es intrascendente, al igual que el hecho de que se trate de una cinta futurista de vampiros: lo mismo pudieron ser licántropos que manatíes en peligro de extinción. El director Kurt Wimmer había logrado algo digno con Equilibrium (2002), pero con Ultraviolet se convierte en uno más del montón.
¿Matar a los niños de la calle?
¿Cómo convertimos a un profesor de filosofía de la ética en un asesino en serie?
Sobre las imposibilidades del presupuesto base cero
Un presupuesto base cero necesita algo más que buena voluntad. Para lograrlo, primero deben transformarse los procedimientos y procesos administrativos, de lo contrario es muy difícil reducir…
Conversaré sobre vuestra tumba
¿Por qué nos gusta visitar las tumbas de los escritores que admiramos? Porque forman parte de nuestras vidas.
Las lecciones de Monterroso
1.Frente a mí se apilan diferentes ediciones de todas las obras que Augusto Monterroso decidió juntar en libros. Sin contar Pájaros de Hispanoamérica (2001), donde…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES