Categoría
Cine y TV
2176 artículos
Clara Roquet: Libertad vislumbrada
El debut en la dirección de Clara Roquet es una obra limpiamente rodada y melancólica sobre la amistad en la adolescencia.
¿Acaso no matan a los jodidos?
La exitosa serie de Netflix ha capturado de manera magistral el desencantado y resentido zeitgeist global. Pero el negro pesimismo de los grandes antecedentes que tiene en el cine sudcoreano y…
Marca personal a Succession: Entre Nerón y The Beatles
En Succession, el combate se torna más cruento conforme avanza la dinámica sucesoria. Continúa la Marca Personal a su tercera temporada con el análisis de los capítulos tres y cuatro.
Toronto 2021: más allá del sinsabor
Este es el reporte de una cobertura agridulce. El sabor de boca amargo lo dejó la frustración. Si se recuerda, el año pasado los organizadores del Festival Internacional de Cine de Toronto…
Marca personal a Succession: ¡Muerte a Moby Dick!
Frente a una oferta televisiva definida por el sermón y la prudencia, Succession es un oasis de acidez y crueldad imposible de ignorar. Iniciamos una Marca Personal a su tercera temporada, con…
Miradas femeninas desde Morelia
Si el jurado del FICM quiere seguir la tendencia de este año de reconocer el talento femenino detrás de la cámara, no tendrá problema alguno en escoger al filme triunfador. Hay varias posibilidades.
El viaje al pasado de Felipe Cazals
Interesado por la historia de México, fuera pretérita o contemporánea, Felipe Cazals nos permitió asomarnos a un espejo del pasado para ver en él un reflejo del país que heredamos.
Sueños de loto
The White Lotus, serie estrenada en julio pasado, es una historia de amos y siervos ambientada en el entorno lleno de contradicciones de un hotel todo incluido en Hawái.
La lenta muerte de la libertad artística en India
La tendencia a limitar el derecho a la libertad de expresión de los cineastas ha existido desde que India es un Estado independiente. Hoy la censura ya no examina si hay desnudos o violencia,…
De cuando la televisión se humanizó
Con la pandemia, los programas dejaron el estudio de grabación por el formato de la videoconferencia. El cambio fue radical: una televisión humanizada, más imperfecta.
Misa de medianoche
El historiador del cine David Bordwell ha explicado que se niega a reseñar series de televisión porque exigen mayor tiempo que una película para saber si el compromiso vale la pena. Esta serie…
Cine aparte • Al final bailamos
En esta entrega de la videorreseña semanal, la aclamada cinta del director georgiano Levan Akin.
Fernán Gómez, un renacentista por necesidad
El director de El viaje a ninguna parte, de cuyo nacimiento se cumplen cien años en 2021, fue un creador polifacético y una de las figuras más singulares de la cultura europea del siglo XX.
Saint Maud: voces en la cabeza
Es joven y de apariencia frágil, un poco ratonil. Se hace llamar Maud pero no es su nombre real: lo adoptó como parte de su conversión al catolicismo y después de la experiencia traumática que…
Candyman, treinta años después
La secuela tardía de la homónima cinta de 1992 parte de una premisa similar, pero se apropia de una fuerte alegoría política y social, en un momento de crítica a los pasados y presentes…
Cine aparte • Cry Macho
En esta entrega de la videorreseña semanal, la película más reciente de Clint Eastwood.
Catarina Vasconcelos. Carta a las madres
La metamorfosis de los pájaros, el primer largometraje de Catarina Vasconcelos, es una historia de amor y de ausencias, de fantasmas y de memoria; una película hermosa y emocionante.
Cine aparte • Maligno
En esta entrega de la videorreseña semanal, la película más reciente de James Wan.
Gracias a Ambulante
Los documentales son esenciales para la democracia porque ofrecen la posibilidad de conmover, educar y sostener nuestra atención de forma comunitaria. La misión del festival Ambulante es, por…
Cine aparte • Noche de fuego
En la entrega de esta semana de la videorreseña, la cinta con la que la directora Tatiana Huezo incursiona por primera vez en la ficción.