“La inteligencia artificial es un cambio que tenemos que abrazar”. Entrevista a Luis Garicano
El economista habla sobre las transformaciones en la productividad y la innovación tecnológica que han llegado con el siglo XXI.
Casa Rorty XXXIV: Prolegómenos para un diagnóstico de nuestra época
El individuo contemporáneo hace un gran esfuerzo por entender su época, pero sus teorías a menudo responden a sus prejuicios ideológicos o…
The renewal of populism in the first quarter of the century
Populism is a thin, malleable ideology -and this allows right-wing and left-wing discourses to intertwine with caudillismo and demagogy,…
“Eugenia”, novela erótica
Eduardo Urzaiz murió en 1955. Le habría alegrado ver cómo el siglo XXI se reconoce en su…
Los Ángeles contra la naturaleza
Los terribles incendios de Los Ángeles subrayan la urgente necesidad de reevaluar nuestra…
Dos poemas
Escudo de armas Qué mala idea nombrarlos lugares de tu cuerpo NiñaPintaSanta María quise…
Ciudadanos: coherencia y consistencia
En 2025 se cumplen veinte años del manifiesto fundacional del partido liberal, que nació con…
MILAN KUNDERA, 1929-2023
DIARIO
Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia
El 20 de enero de 2025, el día de la investidura de Donald Trump, marca el fin simbólico del…
Los Ángeles contra la naturaleza
Los terribles incendios de Los Ángeles subrayan la urgente necesidad de reevaluar nuestra…
‘Nada más ilusorio’, el arte de contar historias
El debut novelístico de Marta Pérez-Carbonell, 'Nada más ilusorio', trasciende fronteras y tiempos.
Cómo el mainstream abandonó los principios económicos universales
Hay que replantearse toda la ideología que sustenta las relaciones económicas…
CONVERSACIONES GLOBALES
Zuckerberg y el “filtrado” de la opinión pública digital
Hay que “domesticar” constitucionalmente a los Señores de Internet, pero la forma de…
The rise of climate awareness
Since the end of the last century, climate awareness has evolved, but the dilemma persists:…
Postal de diciembre en Ciudad Carpita
Un campamento migrante en la Ciudad de México alberga una voluntad de vivir mejor que…
Tener la sangre sucia en Chile
Debido a una norma sanitaria que impide que personas provenientes de diversos países donen…
CRÍTICA
La muerte chiquita de “Nosferatu”
Con todo y su ejecución impecable, en sus mejores momentos la versión de Robert Eggers de…
El joven cineasta y el viejo cascarrabias: sobre Claudio Isaac y Luis Buñuel
En 'Luis Buñuel: A mediodía', el escritor, cineasta y artista plástico mexicano Claudio…
“Ucrania ha pasado a ser el lugar en el que se decide no solo el destino de un país en concreto, sino el de toda Europa.”
Conversaciones
Rodrigo Prieto: “‘Pedro Páramo’ es un reflejo muy claro de lo que se vive en México”
León Krauze conversa con el cineasta mexicano acerca de su adaptación de "Pedro Páramo" al cine.
“Paz es una palabra que ya nadie usa en Israel.” Entrevista a Paulina Tuchschneider
La escritora habla sobre su novela "La soldada", que narra el paso de una mujer por el…
“Los narcos no leen literatura”. Entrevista a Eduardo Antonio Parra
En conversación, el escritor mexicano recorre sus contactos tempranos con los libros, sus…
Andrés Oppenheimer: “La política de Trump hacia América Latina va a ser la falta de atención”
León Krauze conversa con el connotado periodista acerca de los aspectos que serán clave para…
Ensayos
Los cahuilla
Los cahuillas habitan el sur de California, pero apenas el 1% habla su lengua. No han…
El fin de la modernidad
En las últimas dos décadas quedó establecida la aceptación de todas las voces, sin necesidad…
La desventura de Alonso
Yo quiero hacer el elogio del ser humano y del amigo. Su apostura no era solo un don…
Culiacán, el lugar equivocado
"Hemos metido al narco en nuestras camas. Copulamos con él. Extendemos la mano…
creación
De mi madre inmigrante
¿Pero por qué, madre, Boliviay no Chile, ni Perú ni Argentina? Nosotros qué sabíamos, hijo,…
Poema
a mi hermana Nos separaba una pared. En un cuarto estaban tú y tu cuerpo,cubiertos con una bata de nieblay el mar en los ojosmientras el silencio de los bisturísanunciaba la apertura de tu carne. Los…
[Mi pelo]
Mi pelo.¿Para qué molestarme en describirlo?Era mi pelo y nada más.Lo llevaba una muchacha mucho más alta que yo,lucía en su cabeza con el brillo de otro verano.Ya lo he dicho,ella en nada se parecía a…