Categoría
Política
3763 artículos
Posverdad para liberales
Cuando se trata de ponerse del lado de Israel y condenar el terrorismo de Hamás, se percibe entre personas alineadas con la izquierda "liberal" una cierta cautela o una franca invalidación y…
La renuncia de Arturo Zaldívar
La decisión del ministro de dejar la Suprema Corte de Justicia pone a prueba a la Constitución y tiene los rasgos de un nuevo intento de imponer el dominio del poder judicial desde el ejecutivo.
Es la democracia, estúpido
Estamos empedrando el camino hacia el infierno de una democracia degradada, en parte porque los partidos políticos están centrados en la colonización de poder, no solo institucional.
¿Pero a ti qué más te da?
¿A ti qué te importa la amnistía? ¿No tienes bastantes problemas en tu día a día? Tú, con tus ingresos, tu precariedad y tu nivel de estudios, bastante tienes con lo que tienes
Tres lecciones de la respuesta del gobierno ante Otis
México ha sido pionero en la formulación de marcos para la atención de desastres. Pero la respuesta del gobierno ante el huracán Otis ha sido lenta y desarticulada, ignorando los…
Valor y papel de la monarquía en democracia
Un presidente de la República se puede permitir ejercer como un monarca decimonónico, pero un rey en democracia solo puede comportarse como un rey republicano.
Portavoz de Hamás: “Debemos eliminar Israel, no nos avergüenza decirlo con toda contundencia”
Ghazi Hamad explicó en una entrevista reciente que el objetivo del grupo terrorista es el exterminio de los judíos en Israel, una ideología que ya aparece en el manifiesto fundacional de Hamás.
Ni unidad, ni paternalismo, ni dirección castrense: necesitamos colaboración ante Otis
En muchos países del mundo, la protección civil es un esfuerzo de colaboración, para sumar recursos y voluntades, y también para evitar que se estorben. En México puede ser así.
Libros de texto: más allá de la controversia
Sin respetar las disposiciones de la propia SEP y tras un proceso opaco, los nuevos libros de texto han llegado ya a muchas escuelas del país. Los expertos consultados para este reportaje…
Jorge Semprún: El partisano
De luchador contra la dictadura a novelista, de deportado a referente intelectual de la memoria de Europa, de burgués desclasado a dirigente comunista, de marginado a ministro: Semprún vivió…
Casa Rorty IX: Rentrée con gran angular (y II)
En el conflicto palestino-israelí se mezclan la religiosidad antigua, los nacionalismos modernos y el ocaso de los imperios. En los grandes problemas de nuestra época convergen distintas…
Una idea contra la corrupción
Si el poder no consigue apagar la luz, para abusar en lo oscurito, cede en algo. Ahí está la eficacia de exigir transparencia.
Desprecio por la naturaleza
El desprecio por la naturaleza (rasgo límite de la soberbia) ha sido un denominador común del régimen.
Cómo jubilar a un dictador
No hay absolutamente nada que se pueda ofrecer a los dictadores para que abandonen el poder.
Amnistía: Corrupción a pleno sol
La amnistía a los líderes independentistas obedece a un único motivo: Sánchez necesita los votos del independentismo para ser presidente del gobierno.
La tragedia en el otro Acapulco
Si la devastación en el Acapulco urbano ha sido total y el desamparo doloroso, entre el fango de la comunidad de Los Coyotes la desesperanza es abrumadora.
Ante la tragedia de Acapulco, AMLO se aferra a la propaganda
Frente a la devastación de Acapulco, el gobierno ha dejado de lado las mejores prácticas de respuesta ante desastres, sustituyendo la comunicación del Estado por la propaganda.
Carta de Yair Lapid a la izquierda
El líder de la oposición de centro progresista en Israel plantea tres preguntas para la extrema izquierda global.
La guerra es aquí
La guerra más cruenta se libra en México entre los grupos criminales, con el Ejército de testigo y con la población expuesta al fuego cruzado.
Israel y Hamás: el envilecimiento del discurso
Al hablar sobre el conflicto palestino-israelí, hasta lo correcto parecen palabras huecas. Como la esperanza suena ingenua, uno se refugia en el lenguaje de la guerra o en una resignación silenciosa.