Browsing Tag
Ensayo
521 artículos
Usos de la nostalgia
Filósofa y filóloga de largo recorrido que llegó a participar en alguno de los seminarios finales de Heidegger, la francesa Barbara Cassin presenta en este breve libro un estudio sobre la…
Granés y los detectives del delirio
La reflexión sobre América Latina que abarca movimientos políticos y manifestaciones plásticas y literarias fue escasa en las últimas décadas. Salvo excepciones que confirman la regla con su…
Dormir es un camino pedregoso
Además de su recorrido minucioso por tantos aspectos aparentemente insignificantes del sueño y de su falta, lo que el autor explora y en este ensayo es, en sus propias palabras, un “tejido de…
Joan Didion y el cliché subversivo
A través de la escritura, confrontó sus emociones y afectos. Como representante del “nuevo periodismo”, se arrojó a lo subjetivo y rescató el lado más íntimo de lo mundano.
Para una crítica abierta de la novela hispanoamericana
Para entender este ambicioso ensayo de más de seiscientas páginas de Wilfrido H. Corral me remito al breve cuento de Augusto Monterroso “Obras completas”. Se recordará la tensión entre el…
Una sabia decepción: el abecé del ciudadano
El profesor Manuel Arias Maldonado viene publicando libros sobre los males y peligros por los que pasan nuestras democracias liberales. Este liberalismo democrático es un ideal sobre el que no…
La democracia pendiente
El reino de la insatisfacción permanente, de la negociación inacabable. La democracia es el mejor mecanismo que se ha creado para transmitir el poder de forma pacífica. No se agota con el voto…
Octavio Paz en movimiento
Maarten van Delden es un holandés educado en Barcelona y Cambridge, que escribe y habla un español perfecto y es un erudito en la literatura comparada del orbe hispánico y latinoamericano, con…
El alfabeto como oráculo
“Sueño en un vocabulario ilustrado de La suave Patria, y luego en la ‘enciclopedia personal’ de Ramón López Velarde. Porque a cada paso se me ocurren las consultas que todavía me planteo…
El discurso presidencial como arma demagógica
“En México, la lucha contra la corrupción ha ocasionado graves violaciones a derechos humanos, sobre todo al derecho a la salud.” Esta fue la frase con la que intenté explicar el tema del…
Archivo Vuelta: Pax cubana
Este ensayo sobre las manifestaciones en contra de Fidel Castro de agosto de 1994, conocidas como El Maleconazo, fue publicado en el número 215 de Vuelta, en octubre de ese año. Esta sección…
El testamento de los sonámbulos
Este ensayo sobre la novela centroeuropea, traducido por Ulalume González de León, fue publicado en el número 71 de Vuelta, en octubre de 1982. Esta sección ofrece un rescate mensual del…
Más acá del cuerpo
A veces, el cuerpo parece una de esas piezas de museo cuyo propósito no es del todo claro: un jeroglífico de huesos, cada órgano un artefacto de una civilización perdida. Una pieza más…
El pasado es un país extraño
La frase de la novela The go-between, de Leslie Poles Hartley (“The past is a foreign country”), refleja el espíritu del libro más reciente de José Manuel Sánchez Ron (Madrid, 1949) que nos…
Carnes trémulas
Ernesto Hernández Busto Cerdos y niños. Por qué seguimos siendo carnívoros Buenos Aires, Interzona, 2020, 96 pp. Desde que el filósofo utilitarista Peter Singer inaugurase el movimiento…
El exilio se lleva en la lengua
Astrid López Méndez Frontera interior Ciudad de México, Alacraña/UNAM, 2020, 122 pp. Hacia el final de Retrato del artista adolescente, Stephen Dedalus manifiesta que, al enfrentarse con el…
Defensa e ilustración de la literatura latinoamericana en Alemania
Michi Strausfeld Mariposas amarillas y los señores dictadores. América Latina narra su historia Barcelona, Debate, 2021, 576 pp. Nuestra deuda para con ella es más o menos la misma que tenemos…
Tener una voz
Terry Tempest Williams Cuando las mujeres fueron pájaros. Cincuenta y cuatro variaciones sobre la voz Traducción de Isabel Zapata Ciudad de México, Antílope, 2020, 284 pp. Una semana antes de…
Lo de siempre: contra el secesionismo
En este libro breve y denso, Félix Ovejero repasa las cuatro principales defensas del secesionismo y explica por qué ninguna se sostiene lógicamente (ni democráticamente): la teoría…
Radiografía del poder presidencial
Carlos Elizondo Mayer-Serra Y mi palabra es la ley. AMLO en Palacio Nacional Ciudad de México, Debate, 2021, 340 pp. Extenso, y me atrevería a decir enciclopédico, Y mi palabra es la ley,…