Vivian Gornick, una mujer singular
La prosa de Vivian Gornick es un filo que corta en dos: la memoria y la escritura, la vida y la literatura, la ternura y la crudeza. Sus libros nos miran de frente y exigen lo mismo de nosotros.
Progresismo neopagano o el valor de la vida según X
No es necesario ser religioso para reconocer la dignidad de la vida humana.
Escenarios del trumpismo
¿Qué anuncia la llegada de Trump a la Casa Blanca? ¿Será una figura de la decadencia de Estados Unidos, o llevará al replanteamiento de su…
Reformar la “reforma”
La fortaleza interna no se logra con la supeditación al régimen sino con la vuelta al Estado…
El debido respeto
Encerrar a los grupos humanos en reservas culturales, como si las culturas fuesen solo una…
Chimeneas terracota al sol cadmio de titanio
Aunque la he mirado cientos de veces antes, me quedé un rato mirando la chimenea, sabiendo…
Sheinbaum y Trump salieron airosos; la relación bilateral, no tanto
Ambos presidentes proclamaron una victoria luego de la negociación que pospuso un mes la…
MILAN KUNDERA, 1929-2023
DIARIO
Por qué la denuncia de Trump es un acto de hipocresía
Trump justificó la imposición de aranceles contra México por la amenaza del crimen…
El regreso de Trump y la salud mundial
Las políticas de salud anunciadas por Trump marcan un cambio de prioridades: nacionalismo en…
Calles, selvas, madres y cicatrices
'La cicatriz de la selva', de Almudena Vidorreta, es un poemario hermoso y estremecedor…
Sara Gallardo y la feliz anomalía de “Eisejuaz”
En "Eisejuaz", la literatura se debate entre lo que es y lo que podría ser, produciendo algo…
CONVERSACIONES GLOBALES
Choque de poderes: presidentes vs. jueces en Hispanoamérica
La "autocratización" de los regímenes parece un proceso al alza en América Latina, que va…
Javier Milei, Che Guevara del capital
Igual que con Menem, el gobierno del León tiene eso que enamora a la clase media, el “peso…
Historia y memoria en España: paisaje tras veinte años de batalla
En 2025, el gobierno celebrará un centenar de actos de conmemoración del cincuenta…
Incorrección política y corrección cultural
La política se ha convertido en un producto cultural más, en un medio de expresión que…
CRÍTICA
La Semana del arte: una guía práctica
La vasta oferta de eventos artísticos acumulados en unos cuantos días puede ahuyentar a…
Asura o el triunfo silencioso
A primera vista, la miniserie dirigida por Hirokazu Koreeda reúne momentos triviales en la…
“Ucrania ha pasado a ser el lugar en el que se decide no solo el destino de un país en concreto, sino el de toda Europa.”
Conversaciones
“El lenguaje irlandés está hecho de metáforas”. Entrevista a Marina Carr
La reconocida dramaturga irlandesa Marina Carr habla sobre formación, tragedia y mitos…
Luis Chaparro: “‘El Mayo’ Zambada tiene una enciclopedia de 50 años de corrupción en México”
León Krauze habla con el periodista Luis Chaparro, profundo conocedor del crimen organizado…
José Antonio Meade: “Para bien y para mal, Trump es una figura profundamente disruptiva”
León Krauze habla con José Antonio Meade sobre lo que México puede esperar del segundo…
Rodrigo Prieto: “‘Pedro Páramo’ es un reflejo muy claro de lo que se vive en México”
León Krauze conversa con el cineasta mexicano acerca de su adaptación de "Pedro Páramo" al cine.
Ensayos
Los cahuilla
Los cahuillas habitan el sur de California, pero apenas el 1% habla su lengua. No han…
Entrevista a Antonio Navalón. “El mundo que conocimos está muerto”
Antonio Navalón (Palma de Mallorca, 1952) es periodista y analista. Director de campaña de…
Una experiencia inigualable
Seis o doce meses llevo en lista de espera para que me trasplanten el alma (caja hueca pero…
Remanso: contrastes de la migración de tránsito por México
Los retratos de Alex Dorfsman proponen una mirada más íntima no a los migrantes sino a los…
creación
Poema
Amigos míos, queridos amigos,ustedes no anduvieron en bici.Se nota en todo lo que…
Dos poemas
Escudo de armas Qué mala idea nombrarlos lugares de tu cuerpo NiñaPintaSanta María quise arderpor dentro: galeónhundirme: higo en el pico de una lechuzavermi lengua materna. * * * Diseccionario Hablo —niño…
De mi madre inmigrante
¿Pero por qué, madre, Boliviay no Chile, ni Perú ni Argentina? Nosotros qué sabíamos, hijo, cuál país era cuál.Todos decían: ¡América, América!,allí hay trabajo, se gana mucho dineroy las familias viven…