Browsing Tag
reseñas
28 artículos
Estar despierta es el poema
Algo de rescate parece tener la manera de escribir de Pepa Alemán, o quizá sería más preciso decir que se advierte en ella una disposición atenta.
Un relato en tiempo real
En su tan citada “anti carta” a Borges, Macedonio Fernández –otro faro de la estirpe del celebrado Felisberto Hernández, que no quería producir sin parar y ser relevante constantemente– le…
Las capas geológicas de Adolfo Castañón
Lo que más sorprende de En una nuez: guía de mis libros (1977-2022), catálogo de los libros publicados por Adolfo Castañón a lo largo de 45 años, es la lección moral de un autor y…
La poesía de T. S. Eliot
La obra de Eliot puede entenderse a partir de dos grandes momentos: La tierra baldía y los Cuatro cuartetos. Este ensayo analiza los rasgos que hacen del poema publicado en 1922 no solo una…
El viaje al pasado de Felipe Cazals
Interesado por la historia de México, fuera pretérita o contemporánea, Felipe Cazals nos permitió asomarnos a un espejo del pasado para ver en él un reflejo del país que heredamos.
Versas y diversas: palabra lésbica
La antología, que recoge las voces de 53 poetas reunidas en torno al tema del amor erótico entre mujeres, trasciende el lesbianismo y la geografía para expresarse desde la sutileza de un…
“Editar es prescribir”
El libro Una vocación de editor puede leerse como un breve pero muy completo diario de viaje, en el que Ignacio Echevarría narra muchos de los puertos que Claudio López Lamadrid tocó a lo…
Porno, corrección política y linchamiento en Berlín 2021
La cinta ganadora del Oso de Oro 2021 conduce de forma abalanzada, cómica y sin tapujos a través de la cultura del porno, el escrutinio social y el estado actual de Occidente.
Cine aparte • Relic
En la entrega de esta semana de la videorreseña, la directora Natalie Erika James convierte el dolor personal en una fábula bien lograda.
Venezuela, país fuera de servicio
En País fuera de servicio, Paula Vásquez Lezama revisa la serie de sucesos que terminaron con el colapso de un país donde el estado de excepción es la regla, y que se ha convertido en la…
David Huerta: veinte años, dos libros, dos críticos
En Correo del otro mundo y Las hojas. Sobre poesía, dos colecciones de ensayos y columnas, David Huerta se perfila, antes que como crítico, como un lector ávido que no discrimina entre cánones…
Sundance y el apocalipsis
La pandemia está presente en esta edición del reconocido festival de cine, tanto en su organización virtual como en las películas seleccionadas, en las cuales impuso temáticas, condiciones de…
El mundo desde el escritorio
Zadie Smith Con total libertad Traducción de Eugenia Vázquez Nacarino Barcelona, Salamandra, 2021, 448 pp. Zadie Smith (Londres, 1975) es novelista, así se define ella todo el rato: no…
Lo que piensa un cuerpo
Rafael Argullol Las pasiones según Rafael Argullol. Conversaciones con Fèlix Riera Edición y traducción del catalán de Maite Madinabeitia Barcelona, Acantilado, 2020, 486 pp. Desde 2014…
Aprende
Lee Las hojas de David Huerta, que contiene treinta y tres ensayos sobre poesía. Estoy seguro de que disfrutarás esta lectura exigente, aprenderás cosas que no sabías y repetirás en voz baja…
El 98 y sus equívocos
Tomás Pérez Vejo 3 de julio de 1898. El fin del Imperio español Madrid, Taurus, 2020, 256 pp. El historiador Jordi Canal, profesor de la École des Hautes Études en París, encabeza un…
Una teoría del populismo
Pierre Rosanvallon El siglo del populismo Traducción de Irene Agoff Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2020, 272 pp. El teórico político francés Pierre Rosanvallon tiene ya una fructífera…
Del polímata al profesor universitario
Peter Burke The polymath. A cultural history from Leonardo da Vinci to Susan Sontag New Haven, Yale University Press, 2020, 352 pp. Sorprenden la celeridad y el descuido con que las…
Una nueva ficción científica
Benjamín Labatut Un verdor terrible Barcelona, Anagrama, 2020, 224 pp. ¿Puede haber más insano propósito que explorar los probables vasos comunicantes entre literatura y ciencia? Una…
La desfiguración democrática
Nadia Urbinati Yo, el pueblo. Cómo el populismo transforma la democracia Traducción de Aridela Trejo y Alejandra Ortiz Hernández Ciudad de México, Grano de Sal/INE, 2020, 304 pp. En Yo,…