¿Tejer puede ayudarnos a enseñar ciencias?
La práctica de las artes textiles ayuda a comprender el mundo físico y desarrollar el razonamiento espacial, por lo cual se entreteje de forma natural con la enseñanza de disciplinas STEM.
“No me interesa filmar estructuras convencionales.” Entrevista con Pablo Larraín
El director chileno Pablo Larraín habla sobre "María", su cinta más reciente, en la cual explora la alienación de una diva consumida por su…
Flaubert y nuestra indignación
Tragedias como las de Teuchitlán, San Fernando, Allende o Ayotzinapa han demostrado que, en México, conocer lo peor no es suficiente para impedirlo.
Manual para matar moscas
La escritora croata Slavenka Drakulić estuvo en La Haya en 2003 para asistir a los juicios…
Lenta asfixia de la libertad
El régimen abomina de las libertades.
Su designio es suprimirlas.
Petro, el presidente que predicaba la Revolución
En el presidente colombiano conviven dos almas, la del revolucionario que quisiera ser y la…
Antanas Škėma, up and down
De haber sido escrita en una lengua menos rara, esta alucinante novela formaría parte de la…
MILAN KUNDERA, 1929-2023
DIARIO
El colapso del sistema representativo y el camino hacia la dictadura (a partir del ejemplo de Serbia)
La decisión de no entrar en política y no transformarse en una organización formal o un…
¿Tejer puede ayudarnos a enseñar ciencias?
La práctica de las artes textiles ayuda a comprender el mundo físico y desarrollar el…
Las epopeyas del último trovador guineano
La obra de Eyí Moan Ndong, el bardo más importante de Guinea Ecuatorial, espera ser redescubierta.
Lo que aprendimos en la pandemia
En España, la gestión de la pandemia del covid tuvo aspectos positivos y muchos negativos,…
CONVERSACIONES GLOBALES
Entrevista con Alejandro Cearreta: “¡Claro que el Antropoceno es una construcción humana, como el Jurásico, Botticelli o los Beatles!”
El paleontólogo, miembro del Anthropocene Working Group, habla sobre el concepto de…
La retórica de Trump y el auge de las derechas en Europa
El segundo mandato de Donald Trump reabre el debate sobre las causas del auge de la derecha…
¿Trump defiende a las mujeres?
Un reciente decreto del presidente Trump dicta que el gobierno estadounidense solo…
Estados Unidos y la ingeniería del consentimiento
Cada cierto tiempo, Estados Unidos nos recuerda que él es el matón del patio del colegio.…
CRÍTICA
“Mickey 17” o el espíritu de nuestro tiempo
El cine es algo más que un fotograma detrás de otro; puede servir como advertencia del mundo…
Para salir del pasmo
Alfonso Reyes encontró en la literatura un nuevo horizonte y construyó desde ella un espacio…
“Ucrania ha pasado a ser el lugar en el que se decide no solo el destino de un país en concreto, sino el de toda Europa.”
El mundo cambió con la anexión de Crimea y el derribo del vuelo MH17. Dos grandes escritores europeos analizan la renovada agresividad rusa, la sensación de amenaza en los países vecinos y la vacilante reacción de Occidente.
Conversaciones
“No me interesa filmar estructuras convencionales.” Entrevista con Pablo Larraín
El director chileno Pablo Larraín habla sobre "María", su cinta más reciente, en la cual…
Cayetana Álvarez de Toledo: “América Latina no necesita más caudillos ni salvadores”
Una conversación sobre el presente político de Europa y América Latina con la política y…
Jorge Fernández Menéndez: “Los cárteles son terroristas”
León Krauze conversa con el periodista mexicano Jorge Fernández Menéndez acerca del combate…
La filosofía dentro y fuera del ámbito universitario. Entrevista a Carlos Pereda
Carlos Pereda es uno de los filósofos más importantes de habla hispana y un protagonista…
Ensayos
Los cahuilla
Los cahuillas habitan el sur de California, pero apenas el 1% habla su lengua. No han…
Reaccionarios y ambidiestros
Del resquebrajamiento de certezas en las últimas décadas ha surgido un espíritu reaccionario…
O produces o platicas
Cuando las manos y los ojos se concentran en lo que están haciendo, no se puede producir y…
China, 1949
la pólvora de la noche en el negativo se vuelve la sal…
creación
Dos poemas
Fulgores en potencia Las cenizas son fulgores en potencia.El momento exacto en que la…
Intimidad con Brodsky
La lectura de cada uno de los poemas reunidos en esta antología deja la sensación de que algo significativo ha pasado en el mundo (y el poema lo ha consignado).
Rimas vulgares
¿A dónde han ido el sábado y su cielosin nubes ni adjetivos?¿En qué lugar se mecen las horas del domingo?¿Qué son estas esquirlas,ya huérfanas del plácido estallido?Ayer es siempre un hoyque…
